




La noticia, difundida por Sky Sports Italia, anticipa un posible futuro prometedor para el corredor.
La propuesta provendría directamente de Red Bull, donde el campeón Max Verstappen lidera la categoría. Sin embargo, Colapinto no correría en la escudería principal, sino en su segunda marca, Racing Bulls. Este equipo funciona como una especie de plataforma de entrenamiento para los pilotos que buscan un futuro en la Fórmula 1.
Dilema contractual con Williams
Helmut Marko, jefe de Red Bull, señaló que el principal obstáculo para el ingreso de Colapinto es su contrato a largo plazo con Williams. Según Marko, "Vowles, jefe de Williams, está considerando un préstamo, pero eso no es conveniente para ningún equipo. Nadie quiere formar a un piloto para otro equipo".
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, James Vowles, director de Williams, fue consultado sobre esta negociación y optó por mantenerse en reserva, comentando que “en una negociación sensible, no se dice nada públicamente”. Aunque no brindó detalles, su postura sugiere la existencia de conversaciones internas sobre el tema.
Para que Red Bull pueda sumar a Colapinto, se plantea la salida del mexicano Sergio Pérez. Pérez no ha tenido una temporada destacada, y esta situación podría abrirle la puerta al neozelandés Liam Lawson en Red Bull. Esta movida dejaría una vacante en Racing Bulls para Colapinto.
Racing Bulls: el destino para Colapinto
El equipo de Racing Bulls se integraría entonces con el japonés Yuki Tsunoda y con Colapinto, si las negociaciones avanzan. Esto representaría una oportunidad única para el argentino, quien se consolidaría en la categoría máxima del automovilismo mundial.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, Colapinto cierra la temporada en Williams, pero su futuro en este equipo parece complicado debido a la confirmación de Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. como pilotos oficiales para 2025. Esto deja a Colapinto sin un asiento en Williams para el próximo año.
En lo que va de la temporada, Colapinto participó en cuatro Grandes Premios (Italia, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos), obteniendo resultados constantes y sin caer por debajo del duodécimo puesto. Estos logros han captado la atención de Red Bull y otros equipos.
Reconocimiento internacional para Colapinto
El desempeño de Colapinto no ha pasado desapercibido en el mundo de la Fórmula 1. Con una conducción precisa y buenos tiempos en pista, el piloto argentino se perfila como una promesa para la categoría máxima del automovilismo.
OTRAS NOTICIAS:
Si Red Bull toma la decisión de no renovar el contrato de Pérez y ascender a Lawson, Colapinto quedaría con grandes posibilidades de ingresar al equipo Racing Bulls en la próxima temporada, asegurándose un lugar en la Fórmula 1.
Para Red Bull, sumar a un piloto joven y prometedor como Colapinto representa una inversión en el futuro de la escudería. La llegada de Colapinto aportaría talento y proyección a largo plazo.
El sueño argentino en la Fórmula 1
La posibilidad de tener a Colapinto en un equipo de alta competitividad representa una esperanza para el automovilismo argentino, que ve en él un nuevo embajador en la Fórmula 1.
OTRAS NOTICIAS:
La temporada 2025 se proyecta como una etapa de grandes cambios, y Colapinto podría ser una de las sorpresas. Los fanáticos argentinos siguen de cerca su carrera y esperan verlo consolidarse en la élite del automovilismo mundial.



