
NOVIEMBRE SE VIENE CON UN NUEVO AUMENTO EN LOS COMBUSTIBLES
YPF aplicará un nuevo aumento, que alcanzará hasta un 4%. La suba comenzará el 1 de noviembre y se espera que otras compañías también ajusten sus precios.
Actualidad29/10/2024


Desde este viernes, los combustibles en Argentina sufrirán un nuevo aumento. El ajuste será de un 4% en promedio y afectará tanto a la nafta como al gasoil, según fuentes del sector.

Aunque YPF no ha emitido un comunicado oficial, el incremento busca reflejar el alza en el dólar oficial y los impuestos. Estas subas se ven empujadas por el esquema de crawling peg del Banco Central, que ajusta el dólar en un 2% mensual.
OTRAS NOTICIAS:
Otro 2% del aumento responde al incremento en el precio del crudo Brent. El Brent, referencia internacional para Argentina, subió de US$71 a US$76 en octubre, impulsando el alza en los combustibles locales.
El ajuste contrasta con la baja de precios aplicada en octubre. El mes pasado, la baja del precio del Brent permitió una reducción del 1% en las naftas y del 2% en el gasoil, liderada por YPF y replicada por otras marcas.
OTRAS NOTICIAS:
Horacio Marín, presidente de YPF, expresó su compromiso de trasladar los cambios del mercado internacional a los precios locales. “Si el crudo sube, los precios locales subirán, y si baja, bajaremos”, afirmó Marín.
En el último año, los combustibles en CABA han experimentado una suba del 340%, superando la inflación interanual. Este aumento se debe a ajustes en los costos y a la paridad con el barril de exportación.
OTRAS NOTICIAS:
La brecha de precios entre el área metropolitana y las provincias también ha disminuido. YPF buscó nivelar los precios en todo el país, unificando los valores en surtidor en cada región.
El ajuste responde además al aumento en los impuestos. El Gobierno actualizó los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), congelados desde julio de 2021. Estos tributos suman hoy un 18% del precio en surtidor.
OTRAS NOTICIAS:
En 2021, los impuestos representaban el 30% del precio en surtidor. El congelamiento los había reducido al 3% en enero de 2024, y ahora, tras sucesivos aumentos, han subido nuevamente.
El impacto de los impuestos actualizados es significativo. Según Gustavo Lopetegui, exsecretario de Energía, el peso de estos impuestos es hoy un factor central en el precio de los combustibles en todo el país.









