



MUERE UNA NIÑA MENDOCINA DURANTE SU VIAJE DE EGRESADOS
Una niña de 12 años falleció en una pileta de un complejo recreativo en Malagueño. La menor estaba en un viaje de egresados junto a sus compañeros y docentes.
Policiales30/10/2024

Una niña de 12 años de Mendoza perdió la vida en un complejo recreativo en Malagueño, Córdoba. La menor se encontraba en la pileta cuando ocurrió el trágico accidente. El complejo, ubicado entre Córdoba y Villa Carlos Paz, era el lugar de su viaje de estudios.
La niña era alumna de 7° grado del Colegio Sagrado Corazón de Mendoza. Fuentes policiales confirmaron que fue hallada inconsciente en el agua. Personal del complejo intentó reanimarla antes de la llegada de los médicos. Los profesionales continuaron los intentos de reanimación sin éxito.
El accidente conmocionó a la comunidad escolar mendocina. La institución educativa emitió un comunicado interno dirigido a los padres de los alumnos. En el mensaje se mencionó que la niña estuvo acompañada por docentes y compañeros durante el viaje.
OTRAS NOTICIAS:
El colegio solicitó apoyo psicológico para los estudiantes afectados por la pérdida. Psicólogos de la Municipalidad de Malagueño asistieron a los pequeños y brindaron contención a los acompañantes. Las autoridades locales también expresaron sus condolencias a la familia de la niña.
El complejo recreativo donde ocurrió el accidente se llama Mundo Cocoguana. Se investiga cómo ocurrió el incidente en las instalaciones del lugar. Este caso se suma a otro reciente de un menor fallecido en un viaje de egresados en Córdoba.
OTRAS NOTICIAS:
Los padres y familiares de ambos estudiantes han mostrado su dolor y pedido justicia. Ambas muertes en viajes de egresados reabren el debate sobre la seguridad en estos lugares. Las autoridades evalúan los protocolos de seguridad en los complejos recreativos.
Las autoridades locales afirman que revisarán las medidas de seguridad en sitios frecuentados por menores. Se espera que se tomen nuevas decisiones para evitar futuros accidentes en viajes escolares. La seguridad en los complejos recreativos se vuelve así una prioridad para las autoridades provinciales y educativas.



