


La medida busca dar un enfoque más estratégico a la gestión cultural. Milei enfatizó la importancia de fortalecer la identidad y fomentar las industrias culturales. La decisión impacta en la administración de recursos y personal.
El Ministerio de Capital Humano continuará gestionando áreas de educación, empleo y seguridad social. Sin embargo, ya no tendrá competencias en el ámbito cultural. Esta modificación reduce su estructura y enfoca sus funciones.
OTRAS NOTICIAS:
La creación de la Secretaría Presidencial de Cultura es parte de un paquete de reestructuraciones. Esta se suma a otras secretarías presidenciales, como las de Prensa y Planeamiento Estratégico. El objetivo es optimizar la gestión desde el Ejecutivo.
El decreto se justificó en la urgencia de mejorar la eficiencia del gobierno. Según fuentes del Ejecutivo, esto permitirá un control más directo sobre las políticas culturales. La reestructuración entra en vigencia de inmediato.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente busca impulsar la cultura como motor económico. Se mencionó que las industrias culturales tienen un potencial clave para generar empleo. La intención es promover la creatividad y la identidad nacional.
La nueva Secretaría asumirá bienes, recursos y personal de la antigua área cultural. Este cambio implica un traslado administrativo que se hará de forma progresiva. El gobierno espera que la transición no afecte los proyectos en curso.
OTRAS NOTICIAS:
Diversos ministros ya expresaron su respaldo a la medida. Consideran que la reorganización fortalecerá la toma de decisiones y la coherencia en las políticas. Críticos de la oposición, sin embargo, mostraron escepticismo ante el cambio.







