




El Gobierno nacional anunció un cambio en el sistema de subsidios a las tarifas de luz y gas. Se abandonará la segmentación actual en tres niveles y se implementará una tarifa social basada en ingresos y consumo. Esta medida busca simplificar el acceso a subsidios y mejorar su distribución.
Con la llegada de María Tettamanti al cargo de secretaria de Energía, se aceleraron las modificaciones. El esquema propuesto por el exsecretario Eduardo Rodríguez Chirillo, que incluía una "canasta básica energética" (CBE), quedó descartado. Según fuentes del Ministerio de Economía, el nuevo enfoque permitirá una mejor administración de recursos.
OTRAS NOTICIAS:
El esquema vigente, que segmenta a los usuarios en tres niveles, será reemplazado gradualmente. Los subsidios se reducirán hasta quedar solo dos tipos de usuarios: con subsidio y sin subsidio. Se prevé que el ajuste se complete en los próximos seis meses.
Los usuarios de ingresos bajos seguirán teniendo bonificaciones, aunque más limitadas. Actualmente, reciben un 64% de bonificación en gas, mientras que los de ingresos medios obtienen un 55%. Estas cifras se reducirán progresivamente, según la nueva política.
OTRAS NOTICIAS:
El costo de referencia del gas, ya subsidiado, es de US$3,085 por millón de BTU, mientras que el precio real es de US$4,77. Las industrias y hogares de altos ingresos también se benefician de estas bonificaciones, aunque en menor proporción.
En electricidad, las bonificaciones también se aplican hasta un tope de consumo. Los usuarios de ingresos bajos tienen una bonificación del 72% hasta 350 kWh por mes, mientras que los de ingresos medios reciben un 56%. Los nuevos cambios buscan limitar estos beneficios.
OTRAS NOTICIAS:



