




El presidente de CAFACh, Gustavo González, señaló que se avanza en gestiones junto a la Secretaría de Pesca de Nación para mejorar la competitividad del producto argentino.
El arancel, vigente desde 1988, afecta las exportaciones de anchoa argentina. Este impuesto coloca a la anchoa en desventaja frente a competidores como Perú, Chile y Bolivia, quienes no pagan aranceles en Europa.
OTRAS NOTICIAS:
Durante un encuentro con el subsecretario de Recursos Acuáticos, Juan Antonio López Cazorla, se discutieron temas cruciales para el sector. La eliminación del arancel es clave para mejorar la competitividad en el mercado europeo.
Gustavo González explicó que recientemente conversaron con clientes en la Feria Conxemar, en España. Los compradores mostraron interés en la anchoa argentina, pero el arancel fue un obstáculo significativo.
OTRAS NOTICIAS:
“Este impuesto encarece en un 27% el precio de nuestra anchoa, colocándonos en una competencia desleal”, afirmó González. La carga fiscal limita el potencial del mercado de anchoa en Europa.
Este viernes, CAFACh se reunirá en Rawson con el embajador de la Comunidad Europea, Amador Sánchez Rico. El encuentro, organizado por el intendente Damián Biss, es una oportunidad para plantear la importancia de la anchoa en la economía chubutense.
OTRAS NOTICIAS:
“España no solo es nuestro aliado, sino también nuestro principal comprador”, subrayó González. La eliminación del arancel beneficiaría a ambas partes, impulsando la pesca de anchoa en Argentina.
La certificación de la pesquería de anchoa ante el Marine Stewardship Council (MSC) es otro factor clave. González destacó que una certificación internacional, junto con la baja de aranceles, podría transformar la temporada de captura de anchoa.
OTRAS NOTICIAS:
La flota de Rawson enfrenta una baja en la actividad tras la temporada de langostino. El desarrollo de la pesca de anchoa podría ofrecer una alternativa rentable durante los meses de invierno.
Desarrollar el mercado de la anchoa plantea varios desafíos. “Es un camino que recién comenzamos hace tres años, y aún hay barreras por superar”, explicó González.
CAFACh apunta a fortalecer el procesamiento local de la anchoa en Rawson y en la provincia. La producción regional ayudaría a reducir costos y agregar valor a las exportaciones.
López Cazorla acompañará la gestión ante Cancillería para abrir negociaciones con la Comunidad Europea. El objetivo es reducir o eliminar el arancel, aumentando las oportunidades de exportación para el sector.



