El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
HABLÓ LA ÚNICA SOBREVIVIENTE DEL DERRUMBE EN VILLA GESELL
María Josefa Bonazza, única sobreviviente del derrumbe en Villa Gesell, reveló cómo logró pedir ayuda a través de sonidos implementando el código Morse.
Actualidad06/11/2024REDACCIÓNA más de una semana del trágico derrumbe del hotel Dubrovnik, en Villa Gesell, surge un relato conmovedor. María Josefa Bonazza, la única sobreviviente, relató su lucha por sobrevivir bajo toneladas de escombros.
Bonazza y su esposo, Federico César Ciocchini, estaban en Villa Gesell. Ambos se habían trasladado desde Balcarce, un día antes del incidente. Llegaron para coordinar el alquiler de su casa durante el verano. El derrumbe sorprendió a todos en plena madrugada. Bonazza relató que escucharon "dos explosiones muy fuertes" antes del desplome. El sonido fue aterrador y apenas tuvieron tiempo para reaccionar.
Quedó atrapada bajo los escombros y rápidamente notó la gravedad de la situación. Su esposo no respondía a sus llamados. “Le pedí que no se moviera, que ya nos iban a rescatar”, recordó Bonazza.
OTRAS NOTICIAS:
Su esposo, sin embargo, se convirtió en la primera víctima confirmada. Bonazza permaneció lúcida en todo momento. Se concentró en técnicas de respiración para soportar la opresión de los escombros. Desesperada, comenzó a hacer sonidos en código Morse. “Marcaba la palabra S.O.S. para que alguien pudiera escucharme”, explicó. Fue su forma de pedir auxilio en medio de la oscuridad.
Además del Morse, Bonazza golpeaba el concreto cercano. Su objetivo era captar la atención de los rescatistas. Finalmente, un haz de luz rompió la oscuridad cuando los bomberos la encontraron.
El rescate fue una operación delicada y compleja. Bonazza fue trasladada en helicóptero a Mar del Plata. Sufrió fracturas en el hombro y la muñeca, pero se encontraba estable. Actualmente, Bonazza continúa su recuperación en un hospital de Balcarce. Mientras tanto, el dolor por la pérdida de su esposo la acompaña cada día.
OTRAS NOTICIAS:
Este martes, las autoridades confirmaron que ya son siete las víctimas fatales. Aún se continúa la búsqueda de una última persona atrapada.
Los últimos cuerpos rescatados fueron identificados como Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu. El equipo de Defensa Civil trabaja incansablemente en el lugar. El derrumbe del hotel Dubrovnik sigue generando conmoción en Villa Gesell y todo el país. Familiares de las víctimas exigen respuestas sobre las causas del siniestro.
Un informe del Instituto de Economía de Mastercard anticipa estabilidad y repunte económico para el país.
El incendio Hughes en Lake Hughes Road pone en alerta al condado de Los Ángeles. Las llamas avanzaron rápidamente, provocando evacuaciones inmediatas.
La plataforma de streaming aplicará nuevas tarifas desde febrero. Otros servicios como Amazon Prime y Disney Plus también ajustaron sus precios.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
Mariann Edgar Budde, primera mujer en liderar la Diócesis de Washington, alzó su voz ante el presidente Trump. Instó al mandatario a mostrar compasión.
Denuncian uso indebido del quirófano en el hospital de Villa Regina. Un médico realizó una cirugía estética sin autorización en un espacio público.
El billete informal registró una nueva suba al cierre de la jornada de este miércoles. Quedó a solo $10 de alcanzar su máximo valor de enero.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.