

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: ALERTA POR FALTA DE DIAGNÓSTICO
La diabetes afecta a 1 de cada 10 adultos en Argentina, pero 4 de cada 10 no saben. La falta de síntomas visibles hace que muchos pasen años sin diagnóstico.
Actualidad14/11/2024

La Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica, explicó: “La diabetes se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre. Si no se controla, puede dañar órganos vitales”. Esta enfermedad crónica acompaña al paciente de por vida.
Existen varios tipos de diabetes, siendo la tipo 1 y tipo 2 las más comunes. La tipo 1 suele manifestarse antes de los 30 años y requiere insulina. La tipo 2 es más común en adultos y está asociada al sedentarismo y sobrepeso.
OTRAS NOTICIAS:
El diagnóstico temprano es clave. Cantarutti recomienda realizar glucemias basales a partir de los 45 años o antes si hay factores de riesgo. Estos factores incluyen antecedentes familiares, obesidad y sedentarismo.
Los síntomas varían. La diabetes tipo 1 presenta signos rápidamente, mientras que la tipo 2 puede pasar desapercibida por años. Fatiga, sed excesiva y visión borrosa son algunos indicios.
OTRAS NOTICIAS:
Las complicaciones son severas. La enfermedad puede dañar vasos sanguíneos, afectando ojos, riñones y corazón. Controlar la glucosa y evitar el tabaquismo son medidas preventivas esenciales.
El tratamiento abarca educación sobre la enfermedad, hábitos saludables y medicación. La actividad física y una dieta equilibrada pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 40%.
OTRAS NOTICIAS:
Adoptar un estilo de vida saludable es vital para prevenir y controlar la diabetes. Con diagnóstico y cuidado, se puede llevar una vida plena y sin complicaciones.







