



JAVIER MILEI SE REUNIÓ CON XI JINPING EN BRASIL
El presidente argentino busca profundizar el comercio bilateral y atraer inversiones chinas para enfrentar los desafíos económicos del país.
Actualidad19/11/2024

Javier Milei se reunió con Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. El encuentro marcó un giro estratégico en la relación entre Argentina y el gigante asiático, según fuentes oficiales.
Milei destacó la importancia de China como socio comercial por su política de no exigir condiciones específicas. Xi Jinping, por su parte, expresó interés en reforzar la cooperación en áreas clave como infraestructura y energía.
OTRAS NOTICIAS:
El pragmatismo político de Milei responde a los consejos de su equipo económico, encabezado por Luis Caputo y Santiago Bausili. Argentina enfrenta una crítica situación en sus reservas, con China como pilar financiero a través de un swap de 5.000 millones de dólares.
La agenda de Beijing incluye ambiciosos proyectos como represas, centrales nucleares y acceso a recursos estratégicos como el litio. El líder chino también busca controlar la Hidrovía y construir un puerto de aguas profundas en Tierra del Fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Milei estuvo acompañado por Karina Milei, Gerardo Werthein y otros altos funcionarios del gobierno argentino. La reunión se produjo antes de un encuentro clave con Kristalina Georgieva, directora del FMI, también en Río de Janeiro.
Desde Beijing, consideran esta reunión como un paso clave para ampliar su influencia en América Latina. El comercio bilateral se perfila como una herramienta para equilibrar las necesidades económicas de Argentina con los intereses estratégicos chinos.
OTRAS NOTICIAS:
"China no exige nada, lo hace un socio ideal", expresó Milei en declaraciones recientes. El presidente argentino también anticipó un posible viaje a China en enero para continuar las negociaciones.






“No es suficiente, pero alivia”: El Consejo Federal Pesquero ajustó el DUE



