

DEROGAN LA OBLIGACIÓN DE CONTRATAR A AEROLÍNEAS ARGENTINAS
El Gobierno eliminó la norma que obligaba a la Administración Pública Nacional a contratar exclusivamente a Aerolíneas Argentinas. Busca desregular el mercado.
Actualidad19/11/2024

El Gobierno eliminó la norma que obligaba a la Administración Pública Nacional a contratar exclusivamente a Aerolíneas Argentinas.
La medida fue oficializada este martes a través de la Decisión Administrativa 1017/2024, publicada en el Boletín Oficial. Esta norma estaba vigente desde 2013 y priorizaba la contratación de empresas con participación estatal.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro Federico Sturzenegger firmaron la decisión.
OTRAS NOTICIAS:
El cambio se enmarca en el DNU 70/2023, que establece un programa general de desregulación económica. El objetivo es eliminar barreras estatales que afectan el desarrollo económico y fomentar la libertad de mercado. Hasta ahora, el Decreto 1191/2012 exigía la compra de pasajes exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y sus empresas asociadas.
Esa obligación se aplicaba salvo en casos excepcionales donde no podían prestar el servicio requerido.
La derogación incluye la decisión administrativa 244/2013, que regulaba procedimientos para usar el operador mayorista OPTAR S.A. El Gobierno argumenta que ya no se otorgarán privilegios legales a empresas con participación accionaria estatal.
OTRAS NOTICIAS:
La medida ocurre en medio de tensiones con gremios aeronáuticos, que mantienen medidas de fuerza por falta de acuerdo salarial.
Esta decisión busca generar mayor competencia y reducir costos para los organismos públicos, según voceros del Ejecutivo. El impacto en Aerolíneas Argentinas y el mercado aeronáutico generará debate en los próximos días.




