



ALBERTO FERNÁNDEZ RECLAMA NULIDAD EN LA CAUSA DE LOS SEGUROS
El ex presidente Alberto Fernández solicitó anular su citación en la causa Seguros, prevista para el miércoles. Afirma que carece de fundamentos.
Actualidad25/11/2024

En un escrito presentado por su abogada, Mariana Barbitta, Fernández pidió la suspensión de la audiencia. Argumentó que la citación es "de nulidad absoluta" y constituye un "avasallamiento" a sus derechos.
La defensa acusa al juez Julián Ercolini de actuar sin fundamentos claros. Además, plantean que el magistrado fue recusado, y su situación está bajo revisión de la Corte Suprema.
OTRAS NOTICIAS:
El escrito denuncia una imputación "forzada, genérica y violatoria de disposiciones legales". Afirma que el proceso penal vulnera derechos constitucionales básicos.
El caso Seguros investiga la contratación de pólizas para organismos públicos a través del broker Héctor Martínez Sosa. Según la acusación, Fernández habría intervenido en maniobras irregulares desde 2019.
Se sumaron al expediente imágenes obtenidas del celular de su ex secretaria, María Cantero. Estas muestran al ex mandatario reunido con Martínez Sosa en Olivos, revisando documentos.
"Las pruebas presentadas son direccionadas y carecen de sustento sólido", afirmó la defensa. También cuestionaron la validez del material obtenido del celular de Cantero.
OTRAS NOTICIAS:
La citación del miércoles será la primera indagatoria penal de Fernández tras dejar la presidencia. Tendrá que responder sobre la presunta dirección irregular de fondos públicos.
Además, Fernández está citado nuevamente para el 11 de diciembre. En esa ocasión, se lo investigará por otra causa que involucra denuncias de violencia de género.
OTRAS NOTICIAS:
La causa Seguros incluye a 38 imputados, entre ellos Martínez Sosa y su esposa. También están involucrados otros brokers y funcionarios relacionados con la empresa Nación Seguros.
La investigación detalla un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos. Según el juez, las maniobras requerían de la colaboración de funcionarios y particulares.
Martínez Sosa sería amigo cercano de Fernández, lo que agrava las sospechas. Según el expediente, hubo regalos y préstamos entre ambos, lo que refuerza la teoría de connivencia.



