



EN MARCHA LA PRIVATIZACIÓN DEL GASODUCTO PERITO MORENO
El Gobierno busca que el sector privado amplíe la capacidad de transporte del gasoducto que conecta Vaca Muerta con Buenos Aires. Avanza su privatización.
Actualidad02/12/2024

La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que la concesión privada es el camino elegido por el Gobierno.
Actualmente, Enarsa es propietaria del gasoducto, mientras que Transportadora Gas del Sur (TGS) opera la infraestructura. La empresa TGS presentó una propuesta para ampliar la capacidad de transporte en 14 millones de metros cúbicos diarios.
El proyecto implicaría una inversión de USD 500 millones y ahorros millonarios en divisas, según la Secretaría de Energía.
OTRAS NOTICIAS:
El gas transportado desde Vaca Muerta abastecerá a Buenos Aires y el Litoral, fortaleciendo el sistema energético nacional. El Decreto 1060/2024 declaró de Interés Público Nacional la iniciativa privada presentada por TGS.
La obra incluye la ampliación de tramos clave y mejoras en cuatro plantas compresoras para aumentar la capacidad total. “Queremos tarifas predecibles que atraigan inversores y aseguren la ampliación del transporte”, destacó Tettamanti.
OTRAS NOTICIAS:
El esquema actual bajo la Ley 17.319 será revisado para adoptar un modelo más atractivo para los privados. El Gobierno busca consolidar la participación privada en el transporte de gas, promoviendo eficiencia y sostenibilidad.
El gasoducto, antes llamado Presidente Néstor Kirchner, es clave para la conectividad de los yacimientos de Vaca Muerta.
Esta iniciativa se presenta como un paso hacia la modernización de la infraestructura energética en el país.



