
El barco Fugro Resilience inició estudios clave para la obra y marca el ingreso a una fase decisiva del proyecto del gasoducto en el Golfo San Matías.
El barco Fugro Resilience inició estudios clave para la obra y marca el ingreso a una fase decisiva del proyecto del gasoducto en el Golfo San Matías.
La empresa invertirá en gasoductos y rutas en Vaca Muerta. El acuerdo por cuatro concesiones en Vaca Muerta incluye obras de infraestructura.
El presidente de la Federación Empresarial de Río Negro analizó el impacto de las obras energéticas en la provincia, el avance del oleoducto y las dificultades del sector turístico.
El gremio exige la contratación de mano de obra local. El gobernador respaldó el reclamo públicamente y advirtió sobre posibles sanciones a empresas.
La llegada de empresas y obras de infraestructura marca un cambio en la región. Se proyectan inversiones en energía, turismo y servicios.
Un accidente en una obra vial en Villa María provocó un desastre con múltiples heridos y graves daños materiales. Los heridos pertenecen a una misma familia.
Ampliará su infraestructura para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta y explorar nuevos mercados internacionales. Destacó el impacto estratégico de estas inversiones.
La empresa británica adquirió el 15% del proyecto para exportar Gas Natural Licuado. Inversión clave para la región que sigue sumando asociados.
El gobierno nacional reinstaló nuevamente el debate sobre la privatización de Enarsa, dueña de represas claves y del gasoducto Perito Moreno.
El Gobierno busca que el sector privado amplíe la capacidad de transporte del gasoducto que conecta Vaca Muerta con Buenos Aires. Avanza su privatización.
El gasoducto que fuera denominado Néstor Kirchner, cambia su nombre a “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”, homenajeando al reconocido explorador.
Inauguran en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá exportar gas de Vaca Muerta a Brasil. La obra fue financiada con US$740 millones.