Comenzó la construcción del mayor gasoducto del país para exportar GNL desde Río Negro

Actualidad17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
gasoducto norte
Iamgen representativa gasoducto

Pan American Energy anunció que ya se construye el gasoducto más grande del país, destinado a exportar gas licuado desde Río Negro. Se trata de una pieza fundamental dentro del plan Argentina LNG, que prevé llevar la producción de Vaca Muerta hasta una terminal flotante en el Atlántico. El ducto tendrá una capacidad de al menos 50 millones de metros cúbicos diarios.

El proyecto no solo busca transportar gas, sino transformar al país en un jugador energético de escala internacional. La iniciativa contempla una primera etapa con el buque Hilli Episeyo, que operará desde 2026 en el Golfo San Matías. Esta nave licuará el gas proveniente de la Cuenca Neuquina mediante una inversión inicial de 300 millones de dólares.


OTRAS NOTICIAS:

STJ Chubut recorriendo la CordilleraEl Superior Tribunal anula sus aumentos luego de las denuncias por privilegios y desmanejos


El plan está impulsado por el consorcio Southern Energy, conformado por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Las compañías avanzan en una estructura técnica que combina gasoductos de alta capacidad con barcos licuefactores. El esquema permitirá escalar la producción y adaptarse a los mercados internacionales.

La elección de Río Negro para la terminal de licuefacción representa una decisión estratégica por sus condiciones portuarias y climáticas. Desde allí se exportará gas natural licuado a países con alta demanda, especialmente en Europa y Asia. "Argentina tiene todo para ser un proveedor confiable de energía", afirmaron desde PAE.

Actualmente, parte del gas se canaliza por el gasoducto San Martín, pero se prevé su reemplazo gradual por el nuevo ducto. La estructura en construcción facilitará una conexión directa entre los pozos neuquinos y la costa atlántica. Esto reducirá costos y aumentará la eficiencia en la exportación.


OTRAS NOTICIAS:

Fue a visitar a su nieta al Hospital y le robó un celular a una enfermera (Foto: 0223)Fue a visitar a su nieta al Hospital y le robó el celular a una enfermera


PAE ya incrementó su producción de gas con el objetivo de alcanzar los 20 millones de metros cúbicos diarios. Ese volumen permitirá garantizar contratos a largo plazo y dar respaldo a la operatoria marítima. "El respaldo técnico de Golar LNG garantiza confiabilidad operativa", señalaron fuentes de la industria.

El impacto regional se anticipa como uno de los beneficios más inmediatos del proyecto. La obra requerirá servicios logísticos, personal técnico, y proveedores locales. "Habrá oportunidades concretas para las economías de Neuquén y Río Negro", destacaron en la presentación oficial.


OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroMurió luego de ser apuñalado por la espalda durante una discución por un partido de pool


Este nuevo ducto, además de reconfigurar la infraestructura energética, introduce una nueva lógica exportadora basada en barcos. Hasta ahora, el país solo exportaba gas por gasoducto a países vecinos. "La licuefacción en origen abre un mercado global para Argentina", concluyeron desde el consorcio.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17