Camuzzi informó sobre lo ocurrido con el gasoducto cordillerano

Actualidad02/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
gasoducto congelado
Camuzzi soluciona problemas de congelamiento.

Cientos de hogares de la Patagonia amanecieron sin gas por una combinación letal: frío extremo, consumo récord y fallas operativas en el sistema. El Gasoducto Cordillerano Patagónico no soportó la presión y colapsó en varios tramos. Camuzzi confirmó restricciones en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo.

“El sistema no logró recuperar los niveles necesarios para sostener el servicio completo”, informó la distribuidora a través de un comunicado. El gasoducto, que se alimenta desde Collón Curá (Neuquén) y Comodoro Rivadavia, no alcanzó a cubrir la demanda disparada por las bajas temperaturas.

La situación se agravó por problemas en las inyecciones de gas natural, ajenos a la empresa, que afectaron el funcionamiento general del ducto. Aunque esas fallas ya fueron superadas, el sistema sigue debilitado.

El corte se activó automáticamente en los reguladores domiciliarios, que detectaron baja presión como medida de seguridad. Esto dejó a cientos de familias sin calefacción en pleno temporal invernal.


OTRAS NOTICIAS

lorettaUn fallo de EE.UU. condenó a Argentina, pero una apelación silenciosa podría salvarla

Camuzzi desplegó cuadrillas técnicas en todas las localidades afectadas y movilizó personal desde otras ciudades para acelerar las tareas de restitución. La compañía monitorea la red y promete reconectar a medida que se estabilice el sistema.

“Pedimos no reconectarse por cuenta propia. La seguridad es prioritaria”, advirtió la empresa. También solicitó que quienes estén sin servicio se comuniquen a las líneas de emergencia 0810-999-0810 o 0800-999-0810.

La red del Gasoducto Cordillerano Patagónico recorre más de 1.700 kilómetros y abastece a decenas de poblaciones del sur. El pico de consumo superó todos los registros históricos.

La ola polar se hace sentir con fuerza en la región andina y dejó en evidencia la fragilidad de un sistema que depende de condiciones técnicas óptimas y abastecimiento constante.

Vecinos de El Bolsón y Lago Puelo manifestaron su preocupación por la falta de información clara y el frío extremo que atraviesan.


OTRAS NOTICIAS

Cecilia StrzyzowskiNueva audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski expone la trama del clan Sena

En San Martín de los Andes, donde también se registraron cortes, la municipalidad comenzó a coordinar con Camuzzi para asistir a los hogares más vulnerables.

La distribuidora reiteró que apenas se normalicen las condiciones, iniciará la reconexión paulatina de los hogares afectados. Mientras tanto, la recomendación es mantener cerradas las válvulas internas y no intentar manipulaciones.

Esta no es la primera vez que el gasoducto presenta problemas durante olas de frío intensas. Sin embargo, el volumen de consumo de este invierno sorprendió incluso a los operadores técnicos.

“Estamos trabajando contra reloj para restablecer el servicio con la mayor rapidez posible”, aseguraron desde Camuzzi.

El colapso del gasoducto no solo expone el impacto de la ola polar, sino también la necesidad de reforzar la infraestructura energética en una de las zonas más frías del país.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17