

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CIERRA OFICINAS EN LA PATAGONIA
El anuncio de cierre afecta a dependencias clave como El Calafate, Comodoro Rivadavia y Neuquén. Los trabajadores serán reubicados en otros destinos.
Actualidad03/12/2024

Aerolíneas Argentinas confirmó el cierre de varias oficinas en la Patagonia. La medida incluye localidades como El Calafate, Comodoro Rivadavia y Neuquén.
El Calafate, un destino turístico clave, perderá su oficina esta semana. La decisión genera preocupación en el sector turístico de la región.
La empresa informó que no renovará los contratos de alquiler de las oficinas. Este cierre también afecta a otras ciudades como Ushuaia, Santiago del Estero y Jujuy.
Los cierres eliminan la atención presencial en puntos turísticos estratégicos. Esto impactará en vecinos y turistas que requieren asistencia directa.
Aerolíneas aseguró que no despedirá empleados. "Los trabajadores serán reubicados en otras áreas", señalaron desde la empresa.
OTRAS NOTICIAS
Algunas reubicaciones incluirán áreas de transporte dentro de la aerolínea. Los detalles sobre las nuevas funciones aún no fueron confirmados.
La falta de oficinas físicas genera preocupación entre los usuarios. El sector turístico teme perder un servicio esencial para viajeros.
Empresarios turísticos de El Calafate cuestionaron la medida. "Es un golpe para la atención al cliente en un lugar clave", señalaron.
Comodoro Rivadavia y Neuquén también se verán afectadas por los cierres. Las oficinas eran un soporte importante para pasajeros locales.
Aerolíneas justifica la medida como parte de una reorganización operativa. La empresa busca optimizar recursos y adaptarse a nuevas dinámicas.
OTRAS NOTICIAS
El cierre de oficinas presenciales responde al crecimiento de canales digitales. La compra de pasajes y consultas se realizan cada vez más online.
Usuarios señalaron dificultades para resolver problemas urgentes sin oficinas. La presencia física brindaba mayor tranquilidad durante los viajes.
La decisión también impactará en regiones alejadas con menor conectividad. Los habitantes perderán un servicio que simplificaba el acceso al transporte aéreo.
Ushuaia y otras localidades turísticas del sur también están en la lista de cierres. El turismo nacional pierde puntos de contacto directos con la aerolínea.
OTRAS NOTICIAS
La reubicación del personal es un alivio parcial para los trabajadores. El cierre no implicará despidos, según confirmó la empresa.
Las oficinas eran vistas como un respaldo importante para los usuarios. Turistas y locales valoraban la posibilidad de resolver problemas en persona.
El cierre coincide con una temporada de alta demanda turística en el sur. El anuncio generó incertidumbre en un momento clave para el turismo.
Aerolíneas Argentinas enfrenta críticas por esta decisión. Usuarios y empresarios esperan medidas que compensen la pérdida del servicio presencial.
OTRAS NOTICIAS
La digitalización avanza, pero no reemplaza la atención física para todos. Regiones alejadas y dependientes del turismo serán las más afectadas.
Este cambio marca un antes y un después en el modelo de atención de Aerolíneas. La transición hacia un enfoque digital genera desafíos y resistencias.



