El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
La Legislatura del Chubut sancionó la ley conocida como "3x1" este jueves. La medida busca optimizar los recursos humanos en el sector público. Fue aprobada con 21 votos a favor sobre 24 presentes.
El proyecto exige que, para cada ingreso, se produzcan tres vacantes en cargos presupuestados. El objetivo es reducir gradualmente la cantidad de empleados estatales. También establece concursos obligatorios para cubrir vacantes.
El artículo 1° fija la norma hasta el 10 de diciembre de 2027. Los cargos no utilizados serán dados de baja para evitar gastos innecesarios. Se exceptúan los cargos técnicos y profesionales esenciales.
OTRAS NOTICIAS:
Daniel Hollmann, presidente del bloque Despierta Chubut, defendió la iniciativa. "El proyecto optimiza los recursos humanos en los tres poderes", señaló. Citó que el empleo público creció un 77% entre 2011 y 2022.
"Más de 250 empleados públicos trabajan en otras provincias", remarcó Hollmann. Esto demuestra la necesidad de un uso racional de los recursos. Los datos provienen del Censo de Empleados Públicos provincial.
Desde Arriba Chubut, Juan Pais respaldó los lineamientos generales del proyecto. "Se puede ser eficiente sin descuidar obligaciones esenciales", afirmó. Recordó la incorporación de personal durante la pandemia.
OTRAS NOTICIAS:
Andrea Toro, presidenta del PICH, destacó la transparencia de los concursos. "Es un reclamo histórico de equidad y racionalidad", mencionó. Apoyó la medida por su impacto positivo en la provincia.
El proyecto fue dictaminado por tres comisiones legislativas antes de su aprobación. Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación Social le dieron aval.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.