La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
El presidente Javier Milei ordenó el desplazamiento de Florencia Mizrahi como titular de ARCA. Mizrahi, de perfil técnico, llegó al organismo tras una destacada carrera en el sector privado.
“Su salario de 35 millones de pesos fue un punto de tensión”, informaron fuentes gubernamentales. Su salida ocurre un mes después de la reestructuración de la ex AFIP anunciada por Milei. El objetivo del cambio era eliminar altos salarios en el organismo recaudador.
Mizrahi también tuvo roces con Vázquez y Veliz, ascendidos recientemente en ARCA. “Su rol quedó reducido con los nuevos nombramientos”, explicaron desde el Ejecutivo. La implementación del nuevo régimen impositivo para influencers generó descontento en el Gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
Este régimen exige que creadores de contenido tributen por sus ingresos digitales. “Los influencers deberán registrarse y comenzar a pagar impuestos”, según la Resolución 5607 de ARCA. La medida afecta a servicios vinculados a plataformas digitales y redes sociales.
Mizrahi enfrentó críticas por no reducir los salarios de directivos del organismo. Su relación con Vázquez y Veliz nunca fue fluida, según fuentes internas. Ambos funcionarios asumirán roles clave tras la salida de Mizrahi.
OTRAS NOTICIAS:
“La dirección de ARCA estará bajo su liderazgo efectivo”, adelantaron voceros oficiales. Milei también removió al subdirector General de Recaudación, José Antonio Bianchi. La transformación de ARCA busca modernizar el sistema tributario y reducir costos.
Mizrahi había implementado medidas que generaron tensiones internas y externas. La medida de cobro de impuestos a influencers fue una de las más controversiales. El Gobierno busca consolidar la nueva estructura de ARCA con enfoque en eficiencia y austeridad.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.