La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
Armando Moyano, referente del gremio ceramista y figura de la CGT Regional del Valle, intensificó su agenda política esta semana. Durante una gira por los Consejos de localidad justicialistas de la cordillera chubutense, dialogó con la militancia. El objetivo principal: fortalecer la unidad partidaria y buscar apoyo para presidir el Congreso Provincial del Partido Justicialista.
El próximo 14 de diciembre, el peronismo chubutense celebrará su Congreso Provincial en un contexto político desafiante. Entre los temas clave estará la elección de representantes para el Congreso Nacional del PJ y la conformación de una Mesa Política. La búsqueda de consensos marcará la jornada.
OTRAS NOTICIAS:
Moyano propuso construir un espacio partidario más horizontal y federal. Su discurso se centró en la equidad y la inclusión de todas las regiones de Chubut. "Es hora de avanzar hacia un peronismo verdaderamente representativo," señaló durante una de sus reuniones.
La necesidad de consolidar un gran frente electoral en 2025 también fue parte de su mensaje. Moyano llamó a sumar fuerzas del campo nacional y popular para enfrentar los desafíos del próximo año. "La unidad es la clave para volver a ser opción de gobierno," sostuvo el dirigente.
OTRAS NOTICIAS:
En los Consejos locales, Moyano recibió amplio respaldo de referentes territoriales y militantes de base. La propuesta de un liderazgo inclusivo y federal resonó en sectores diversos. El consenso parece consolidarse a su favor.
Además de su candidatura, Moyano destacó la importancia de la reforma de la Carta Orgánica del PJ. "El partido necesita modernizarse para responder a las demandas del siglo XXI," afirmó. La creación de una comisión específica para esta tarea será parte de la agenda del Congreso.
La conformación de secretarías y la organización de alianzas electorales de alcance nacional serán otros puntos relevantes. Moyano enfatizó la necesidad de pensar en estrategias que trasciendan las fronteras provinciales. "Debemos articular con la Nación para fortalecer nuestra provincia," declaró.
OTRAS NOTICIAS:
El dirigente ceramista también buscó tender puentes con sectores históricamente relegados dentro del partido. Su propuesta incluye mayor participación de mujeres, jóvenes y representantes de comunidades originarias. La diversidad, según Moyano, es una fortaleza del peronismo.
El Congreso Provincial será decisivo para definir el rumbo del justicialismo en Chubut. Con una agenda cargada de desafíos, los líderes buscan proyectar unidad hacia 2025. "Es el momento de dejar atrás las diferencias y mirar al futuro," concluyó Moyano en una reunión en Esquel.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.