

CIERRAN LA PLANTA DE AVON EN SAN FERNANDO
La empresa despidió a 278 trabajadores mediante llamadas telefónicas y cerró el histórico centro de distribución en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad09/12/2024

El fabricante brasileño Natura, propietario de Avon, tomó la decisión de cerrar la planta de distribución de San Fernando. La medida afecta a 278 trabajadores que fueron notificados por teléfono. Este lunes, los empleados no pudieron ingresar a su lugar de trabajo.
Fuentes cercanas a la empresa indicaron que esta acción forma parte de una reestructuración del negocio de Avon en Argentina. En una primera etapa, la compañía había ofrecido retiros voluntarios. Sin embargo, el cierre definitivo sorprendió a los trabajadores.
OTRAS NOTICIAS:
Los empleados fueron notificados durante el fin de semana. Las llamadas telefónicas comunicaron el cierre de la planta y los despidos. A pesar de ello, aún no recibieron los telegramas formales.
El lunes, al llegar a la planta, se les negó el ingreso. "Nos enteramos por teléfono y no pudimos entrar", señalaron empleados afectados. Esta situación generó incertidumbre y malestar.
OTRAS NOTICIAS:
Avon llegó a la Argentina en los años 70 con una planta en Moreno. El centro de San Fernando fue inaugurado pocos años después. Durante décadas, estas instalaciones fueron referentes en la producción y distribución de cosméticos.
En 2020, Natura adquirió Avon, consolidándose como el cuarto grupo mundial de belleza. La pandemia impulsó su crecimiento mediante ventas digitales. Herramientas como el catálogo virtual incrementaron las ventas globales un 132%.
OTRAS NOTICIAS:
El cierre de la planta en San Fernando marca el fin de una era. "Es un golpe para los trabajadores y la comunidad", expresaron fuentes gremiales. La empresa aún no emitió un comunicado oficial.
Los trabajadores esperan recibir los telegramas de despido en las próximas horas. La incertidumbre persiste mientras se define su situación legal. Gremios y autoridades locales analizan posibles acciones.
OTRAS NOTICIAS:
La reestructuración de Natura refleja los cambios en la industria cosmética. El modelo de ventas digitales predomina sobre las operaciones tradicionales. Esto plantea nuevos desafíos para los empleados del sector.





Los viajes a Chile complican a mapuches por incendios en la cordillera





