MADRYN SE UNE AL "RIYADH PROCESS" EN LA CONVENCIÓN DE LA ONU

La ciudad patagónica recibirá asistencia técnica y financiera gracias a su destacada gestión sostenible en el uso del agua, un hito en el tema.

Actualidad11/12/2024Sergio BustosSergio Bustos
EbeneAr1
Martín Ebene representó a la ciudad.

El viceintendente Martín Ebene, participó del Foro de Alcaldes en Riyadh, Arabia Saudita, del 5 al 7 de diciembre.

El evento se realizó en el marco de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Desertificación (UNCCD).

Esta asamblea es el máximo órgano de gobierno de la Convención, una de las tres surgidas en Río, de gran importancia mundial.

Puerto Madryn fue seleccionada entre 14 ciudades por sus políticas sostenibles en zonas desérticas o semidesérticas.

El sistema de agua de reúso de la ciudad fue clave para captar la atención de las autoridades internacionales.

La reglamentación y los estudios asociados al uso del agua para la producción de alimentos destacaron entre las propuestas presentadas.

Durante el evento, se generaron vínculos con representantes de distintas ciudades y organizaciones internacionales interesadas en la Patagonia.

OTRAS NOTICIAS

Abuso infantil en Corrientes por parte de un profesor de educación físicaPERÚ PROPONE DISCUTIR PENA DE MUERTE PARA VIOLADORES

La ciudad trabajó en conjunto con instituciones locales como el INTA-Trelew, CENPAT-CONICET y la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental.

Se realizaron dos actividades de alto nivel: la “High-Level Working Session” y el “COP16 Mayors Forum”.

Estas sesiones permitieron a Puerto Madryn participar en la redacción del documento “Declaration and Call for Engagement”.

Este acuerdo incluye la creación del "Riyadh Process", un marco de acción internacional para combatir la desertificación y sus efectos.

El artículo 6º del acuerdo establece iniciativas para empoderar a comunidades locales y mitigar los impactos de la sequía.

OTRAS NOTICIAS

Damian Biss"LA INTERVENCIÓN GARANTIZA LOS SERVICIOS A LOS VECINOS"

Se promoverá el acceso a recursos financieros para proyectos locales y sistemas alimentarios resilientes al clima.

El documento también impulsa el ecoturismo, los empleos verdes y la gestión sostenible de recursos como herramientas de adaptación.

Puerto Madryn tendrá un rol en los diálogos anuales para evaluar el progreso de las Convenciones de Río a nivel local.

El evento fortaleció la posición de la ciudad como un referente en sostenibilidad y cuidado ambiental.

Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de foros para generar soluciones globales con impacto local.

La participación en el “Riyadh Process” asegura la llegada de asistencia técnica y financiera para futuros proyectos.

OTRAS NOTICIAS

InodoroPROYECTO PARA DECLARAR AL INODORO "UN LUGAR DE PAZ"

Puerto Madryn continuará trabajando en políticas de adaptación climática y gestión ambiental con una visión a largo plazo.

El viceintendente Ebene señaló que “este reconocimiento impulsa a la ciudad a profundizar su compromiso con el desarrollo sostenible”.

La incorporación a esta red internacional refuerza el rol de Puerto Madryn en la agenda global de sostenibilidad y resiliencia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17