




El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que no habrá sesiones extraordinarias en diciembre. "No están los acuerdos para un temario", señaló. Las negociaciones no lograron consensos clave para avanzar.
La decisión afecta temas centrales para el Gobierno. Entre ellos, la reforma electoral y la eliminación de las PASO. Los bloques opositores mantienen posturas divergentes.
OTRAS NOTICIAS:
La semana pasada, el vocero Manuel Adorni había anticipado la convocatoria. Sin embargo, el llamado nunca se concretó. Ahora se evalúa la postergación para febrero.
Francos justificó la medida por la falta de mayoría parlamentaria. "Todos conocen nuestra situación, dependemos de acuerdos", explicó. Sin esos consensos, no se avanzará.
OTRAS NOTICIAS:
La ley antimafias y el juicio en ausencia también quedaron fuera del debate. Tampoco se incluyó el Presupuesto, generando más críticas. Legisladores oficialistas y opositores se cruzan reproches.
La situación del senador entrerriano Edgardo Kueider complica aún más el panorama. Kueider sigue detenido en Paraguay por dólares no declarados. Su caso impacta en la agenda política.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo teme un nuevo traspié legislativo. Fuentes admiten que sin avances concretos, llamar a sesiones sería inútil. Las prioridades siguen en espera.
La privatización de Aerolíneas Argentinas también generó tensiones. Diputados del PRO impulsan el proyecto sin apoyo oficialista. Las posturas enfrentadas persisten.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente Milei, por su parte, se mantiene enfocado en su gestión. "Seguiremos trabajando por el país", afirmó en su discurso. Las expectativas para febrero son inciertas.



