



SOBRESEYERON AL INTERVENTOR DE YACIMIENTOS CARBONÍFEROS RÍO TURBIO
La Justicia determinó que no hubo pruebas suficientes para procesar a Thierry Decoud, desvinculándolo de los cargos imputados.
Actualidad11/12/2024

El juez del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 resolvió el sobreseimiento del ingeniero Thierry Decoud, ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). El fallo concluyó que no se hallaron pruebas para sustentar las acusaciones en su contra.
Decoud fue acusado de corrupción tras un audio filtrado que señalaba a intermediarios supuestamente vinculados a él. La denuncia surgió luego de un frustrado intento de venta de 30.000 toneladas de carbón a Israel, valuadas en 2,1 millones de dólares.
OTRAS NOTICIAS:
"El proceso no afectó el buen nombre y honor de Decoud", indicó el juez en su resolución. La causa se centraba en un presunto pedido de sobornos por parte de Andrés Gros y Alejandro Salemme, supuestos intermediarios.
El caso tuvo origen en una denuncia impulsada por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en 2024. La denuncia generó allanamientos en las oficinas de YCRT y repercusiones políticas significativas.
OTRAS NOTICIAS:
YCRT, bajo la gestión de Decoud, enfrentó críticas por la transparencia en sus operaciones. El episodio reabrió debates sobre el manejo de empresas estatales y su vulnerabilidad a irregularidades.
"Las pruebas presentadas no corroboraron los hechos denunciados", concluyó la Justicia, desvinculando a Decoud de cualquier responsabilidad penal.
OTRAS NOTICIAS:
Decoud asumió como interventor de YCRT durante el gobierno de Javier Milei, con el objetivo de reactivar la producción en Río Turbio. Su gestión estuvo marcada por conflictos gremiales y cuestionamientos administrativos.
El frustrado acuerdo con la empresa TEGI Limited había sido señalado como un punto crítico en su gestión. La causa derivó en su destitución y abrió interrogantes sobre la gobernanza en YCRT.
El fallo judicial representa un giro en un caso que generó amplia repercusión política. Diversos sectores utilizaron la denuncia como bandera para criticar el manejo de las empresas estatales.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



