



Este jueves, Arroyo Salgado envió un oficio al Senado. El pedido requiere tratar el desafuero del legislador para concretar su extradición desde Paraguay. Edgardo Kueider permanece con prisión domiciliaria en Asunción.
El senador fue detenido en Paraguay con grandes sumas de dinero sin declarar. Intentó ingresar USD 211.000 y $600.000 en efectivo desde Brasil. Este hecho desató la investigación por enriquecimiento ilícito.
La Cámara Alta debate el pedido de desafuero. Se necesitan dos tercios de los votos para aprobar la medida. Las posturas entre oficialismo y oposición están divididas.
OTRAS NOTICIAS:
Además del legislador, Arroyo Salgado solicitó la detención de Iara Guinsel Costa. La secretaria del senador también está acusada en la causa. Ambos son investigados por presunto contrabando y testaferros.
Guinsel Costa, oriunda de Concordia, admitió haber recibido el dinero de una empresa paraguaya. Cambió sus declaraciones sobre el uso de los fondos. Las inconsistencias reforzaron las sospechas judiciales.
Kueider habría realizado maniobras evasivas para ocultar propiedades. Cambió la titularidad de bienes y realizó viajes frecuentes a Paraguay. Esto motivó nuevas órdenes de allanamiento.
OTRAS NOTICIAS:
Los operativos alcanzaron propiedades en Paraná y Concordia. Se allanaron departamentos y oficinas vinculadas al senador y su empresa. Los procedimientos incluyeron una escribanía y un grupo inmobiliario.
La empresa Betail SA, de Kueider, también está bajo investigación. Se detectaron movimientos financieros irregulares y vínculos con fideicomisos. La justicia busca rastrear el origen de los fondos.
Arroyo Salgado considera las maniobras como intentos de ocultar pruebas. Esto fundamenta el pedido de desafuero y extradición del legislador. La situación legal del senador se complica.
OTRAS NOTICIAS:
La Constitución Nacional otorga inmunidad a los legisladores en funciones. El Senado tiene la última palabra sobre el desafuero.
Mientras tanto, el proceso judicial en Paraguay continúa avanzando. Kueider y Guinsel Costa seguirán en prisión domiciliaria hasta abril. La Justicia Federal argentina mantiene cooperación con las autoridades paraguayas.



