
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO en Diputados, y su esposa, la abogada Romina Aldana Diago, fueron denunciados ante la Justicia Federal por presuntas irregularidades financieras. La acusación, presentada por el abogado Jeremías Rodríguez, incluye sociedades en paraísos fiscales, propiedades millonarias en Florida y un supuesto esquema de enriquecimiento ilícito.
La denuncia se basa en una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y documentos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). También cuenta con información aportada por la periodista Emilia Delfino, del medio DiarioAR.
OTRAS NOTICIAS:
Rodríguez sostiene que Ritondo habría incumplido la Ley de Ética Pública al omitir bienes clave en su declaración jurada. Las propiedades adquiridas por el matrimonio superarían los 2,6 millones de dólares y estarían registradas principalmente a nombre de Diago.
"Las sociedades offshore y fideicomisos utilizados diluyen la responsabilidad directa", afirmó Rodríguez en la denuncia. Las estructuras financieras incluyen empresas en Islas Vírgenes, Delaware y Florida.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los elementos más llamativos figura Goformore LLC, una sociedad registrada en Florida. Esta empresa adquirió propiedades estratégicas en Miami Beach y está vinculada al entorno de Juan Alberto Pazo, exfuncionario del macrismo y actual titular de ARCA (ex AFIP).
El juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano investigan el caso, que genera repercusiones en el ámbito político. Voceros de Ritondo se negaron a comentar sobre la denuncia y aseguraron que el diputado no emitirá declaraciones por ahora.
OTRAS NOTICIAS:
La conexión con Pazo agrava el panorama. En 2013, Goformore LLC adquirió un departamento en Miami vendido por Harbour House 1533 Corp, presidida entonces por Pazo. El cruce de propiedades y vínculos entre ambos despierta nuevas sospechas.
Posteriormente, Diago amplió las operaciones con nuevas estructuras offshore, como Sunstar Point en Islas Vírgenes Británicas y Warwick Trust en Florida. Estas maniobras protegen activos en el exterior, pero dejan interrogantes sobre el origen de los fondos.
Aunque voceros cercanos al diputado han desmentido parte de las acusaciones, el silencio sobre la declaración de estas sociedades ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) genera inquietud.
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Federal y apuntó contra Firmenich, Espinoza y grupos organizados por promover disturbios.
El dirigente gremialista, Héctor Daer, confirmó la medida de fuerza en medio del endurecimiento de la postura sindical frente a la Casa Rosada.
La vicepresidente se diferenció del discurso oficial y aseguró que las manifestaciones forman parte del sistema democrático, aunque rechazó los incidentes.
El Gobierno confirmó la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El cierre del padrón provisorio será el 19 de abril
El espacio político La Libertad Avanza en Chubut llevará a cabo la inauguración de dos nuevas sedes en el Valle de la provincia este sábado 15 de marzo.
El Gobierno destinó un fuerte aumento de fondos a la Secretaría de Inteligencia a través de un DNU. Más de $1.600 millones serán utilizados para gastos reservados.
La sesión especial terminó con una pelea a los puños entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón tras un fuerte cruce por la estrategia parlamentaria.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.