
Dos allanamientos en el marco de causas por amenazas con armas de fuego culminaron en el secuestro de armas, municiones, droga y se detuvo a un hombre.
La detención de Thiago José Silva Barboza en São Carlos alerta sobre la radicalización en América. Administraba un grupo online con propaganda extremista.
Policiales20/12/2024La Policía Federal de Brasil detuvo a Thiago José Silva Barboza de Paula, acusado de intentar reclutar jóvenes para el Estado Islámico. La operación se denominó "Machete".
El hombre, de 44 años, tenía contacto con grupos radicales online. En su vivienda se encontraron armas falsas, productos químicos para explosivos y un machete.
Según el Atlántico Intelligence Group, Barboza administraba el grupo "Comando 860". Este espacio compartía propaganda del ISIS y manuales de guerrilla.
El grupo utilizaba la plataforma TechHaven para sus comunicaciones. Este servidor se asocia a la difusión de contenido extremista desde 2019.
En los chats del "Comando 860" se promovían ideas radicales. Incluían el juramento de lealtad al ISIS y manuales de fabricación de explosivos.
OTRAS NOTICIAS
Salafi860, supuesto apodo de Barboza, lideraba el grupo. Compartía revistas propagandísticas como Dabiq y Rumiyah y archivos militares.
Las autoridades también investigan otros participantes del grupo. Algunos miembros se identifican como brasileños y utilizan apodos con "al-Brazili".
El caso expone la conexión entre redes digitales y la radicalización. La propagación del extremismo en plataformas online preocupa a las autoridades.
Barboza fue acusado bajo la ley antiterrorista brasileña. Esta legislación penaliza la promoción y preparación de actos terroristas.
El acusado ya había sido detenido en 2022 en Paraguay. Intentaba ingresar con un machete inscrito en árabe.
El caso recuerda la detención de Fábio Samuel Da Costa Oliveira en 2023. Este joven también intentaba unirse al ISIS y fue condenado por terrorismo.
OTRAS NOTICIAS
La radicalización de jóvenes es un problema creciente. Expertos destacan la falta de programas preventivos en América Latina.
En Europa, iniciativas como "Prevent" buscan contrarrestar el extremismo. Estas medidas incluyen la colaboración de familias y redes sociales.
La pobreza y la exclusión social contribuyen a la radicalización en la región. Predicadores extranjeros aprovechan estas vulnerabilidades.
El Atlántico Intelligence Group alertó sobre conexiones internacionales. Investigadores mencionan redes con participantes de Francia y Pakistán.
El caso de Barboza no es un hecho aislado. Otros incidentes indican la expansión del extremismo en América Latina.
OTRAS NOTICIAS
El continente enfrenta también la amenaza del ISIS-KP. Este grupo, activo en Asia, busca extender su influencia hacia Occidente.
En Costa Rica, un supuesto operativo del ISIS-KP fue detenido en agosto. Brasil también está en alerta por posibles tránsitos de yihadistas.
El caso "Machete" se suma a otros relacionados con Hezbollah. Investigaciones revelan financiaciones terroristas vinculadas al tráfico de drogas.
Las autoridades llaman a reforzar la legislación contra el extremismo. Además, instan a las plataformas digitales a retirar contenido extremista.
La Policía Federal de Brasil continúa investigando el caso. Busca identificar más conexiones y posibles células activas.
La detención subraya la necesidad de mayor vigilancia en la región. Los gobiernos deben trabajar en conjunto para frenar estas amenazas.
Dos allanamientos en el marco de causas por amenazas con armas de fuego culminaron en el secuestro de armas, municiones, droga y se detuvo a un hombre.
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Los hombres, de nacionalidad boliviana, transportaban casi dos kilos de droga y fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo de larga distancia.
Una joven descubrió un teléfono escondido en un hueco del techo. La Justicia analiza el dispositivo y ya hay un empleado separado de su cargo.
Imágenes confirman que un agente de Gendarmería disparó el cartucho de gas lacrimógeno que dejó en grave estado a Grillo. El Gobierno defiende el accionar.
La Policía del Chubut recuperó e Trelew, plantas de cannabis sustraídas de una chacra perteneciente a la Asociación Green Valley Patagonia.
Durante un control rutinario en la Plaza Soberanía de Comodoro Rivadavia, personal policial identificó a un hombre que era buscado por la Justicia.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriel, fue detenido tras ingresar armado a la Municipalidad en un grave episodio de violencia política.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.