
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Ubicado en Córdoba, combina tecnología de última generación y un diseño ecoeficiente. Indusparquet Argentina marca un hito en sustentabilidad energética.
Actualidad26/12/2024El centro, ubicado en avenida Japón 2260, funciona con un sistema fotovoltaico que genera el 80% de su energía. Esto lo posiciona como un referente nacional en el uso de energías renovables.
El proyecto fue desarrollado junto a la empresa cordobesa Ecovatio, que implementó tecnología europea avanzada. Inversores y cargadores trabajan bajo el sistema “peak shaving” para optimizar el consumo energético.
OTRAS NOTICIAS:
El sistema incluye bancos de baterías de litio que garantizan un suministro constante. Esta solución asegura el funcionamiento de maquinaria sofisticada, como robots, con energía estable y de alta calidad.
La integración de energía solar y la red eléctrica permite reducir costos operativos, aumentar la independencia energética y facilitar futuras expansiones del centro logístico.
OTRAS NOTICIAS:
Las seis naves del predio priorizan la eficiencia energética. Lucernarios en techos y muros maximizan la iluminación natural, reduciendo el uso de luz artificial.
Con este desarrollo, la provincia de Córdoba reafirma su liderazgo en la adopción de tecnologías sustentables y su compromiso con la transición energética.
OTRAS NOTICIAS:
La combinación de energía renovable con tecnología de almacenamiento refuerza la independencia del centro respecto de la red eléctrica. Esto lo hace menos vulnerable a fluctuaciones y cortes.
Esta tecnología permite alternar entre energía solar, baterías y la red eléctrica, mejorando la calidad del suministro y asegurando operaciones confiables.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto no solo reduce costos operativos, sino que también disminuye la huella de carbono de Indusparquet, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.
El diseño arquitectónico del predio minimiza el uso de energía artificial. Esto complementa el objetivo de operar bajo un esquema de baja emisión.
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.