




Andrés Koss, integrante de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), dialogó con #LA17 y destacó la necesidad de un cambio profundo en la gestión municipal. "El Estado debe contentarse con que el sector privado quiera hacer cosas", afirmó. Según el comerciante, el sistema actual desalienta las inversiones.
La cantidad de ordenanzas que regulan los trámites administrativos es excesiva. "Es una locura cumplir con más de treinta ordenanzas para obtener una habilitación comercial", expresó. Esto genera desinterés entre potenciales inversores en la región.
Koss considera esencial que el Estado facilite, en lugar de complicar, las iniciativas privadas. "Necesitamos un Estado que ayude, no que entorpezca", remarcó. Propuso adoptar un enfoque moderno que priorice la eficiencia.
OTRAS NOTICIAS:
La implementación del sistema "Muni Digital" fue celebrada como un avance importante. "Estas medidas normalizan algo que venimos criticando hace años", destacó. El sistema permitirá realizar trámites online, incluso los domingos.
En cuanto al servicio de estacionamiento medido (CEM), Koss lo calificó como una medida fundamental. "Sin estacionamiento medido, el centro de Trelew se vuelve caótico", explicó. El sistema digital busca ordenar el tránsito y mejorar la experiencia de los usuarios.
El comerciante también hizo un llamado a sus pares para colaborar con el ordenamiento. "Deberíamos estacionar lejos del centro en días de alta actividad", sugirió. Esto permitiría un acceso más fluido a los clientes.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre la "Noche de los Comercios", Koss la describió como un éxito rotundo. "El centro se llenó de gente y hubo una energía distinta", comentó. El evento impulsó las ventas y revitalizó el comercio local.
El comerciante propuso replicar estas iniciativas en otros momentos del año. "Actividades como estas dinamizan el comercio y atraen a más personas", afirmó. La continuidad podría beneficiar tanto a los comerciantes como a los consumidores.
A pesar de los avances, Koss señaló que aún queda mucho por hacer. "No es fácil poner el cimiento en orden, pero es necesario", reflexionó. Considera que una base sólida permitirá construir un futuro más próspero.
OTRAS NOTICIAS:
El comerciante enfatizó en la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y el privado. "Un trabajo conjunto puede resolver problemas históricos", aseguró. Esto permitiría atraer inversiones y generar empleo local.
La gestión actual busca eliminar trabas burocráticas que obstaculizan el crecimiento económico. Koss espera que estas acciones sean el inicio de un cambio de paradigma. La relación entre el Estado y el sector privado debe fortalecerse.
El comerciante destacó que medidas simplificadoras benefician tanto a las empresas como a la comunidad. "Promover la inversión privada es clave para el desarrollo regional", concluyó. Las acciones actuales apuntan a un futuro más dinámico.



