

ARGENTINA EXPANDE SUS EXPORTACIONES CÁRNICAS A FILIPINAS
El país logró habilitar la exportación de carne aviar, porcina y bovina con hueso a Filipinas, fortaleciendo su presencia en el sudeste asiático.
Actualidad27/12/2024

Argentina recibió la aprobación para exportar carne aviar, porcina y nuevos productos bovinos a Filipinas. La habilitación incluye menudencias, grasas y carne con hueso. Este logro es fruto de negociaciones entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Senasa.
El reconocimiento mutuo de los sistemas de certificación fue clave para el acuerdo. El servicio sanitario filipino comenzará a evaluar los certificados veterinarios argentinos. La apertura oficial del mercado se espera en las próximas semanas.
Filipinas representa un mercado estratégico con alta demanda de productos cárnicos. En 2023, las importaciones de carne en ese país superaron los USD 1.750 millones. Este acuerdo posiciona a Argentina como un jugador relevante en la región.
OTRAS NOTICIAS:
Durante 2024, Filipinas envió delegaciones para inspeccionar el sistema sanitario argentino. Las visitas confirmaron los altos estándares de calidad del Senasa. Esto consolidó la confianza en la capacidad exportadora del país.
El acuerdo facilita la habilitación de nuevos establecimientos en Argentina. Esto amplía las oportunidades para los productores que buscan ingresar al mercado filipino. La equivalencia sanitaria agiliza los procesos de exportación.
La industria cárnica argentina continúa diversificando sus mercados. Filipinas es el inicio de una etapa de expansión en el sudeste asiático. Este acuerdo podría abrir la puerta a futuros convenios comerciales con otros países de la región.
OTRAS NOTICIAS:
El crecimiento de la demanda de carne en Filipinas favorece las exportaciones argentinas. Las importaciones de carne en el país asiático aumentaron un 17% en 2023. Este contexto impulsa la competitividad de los productos argentinos.
La cooperación entre ambos países refuerza la relación comercial. La confianza en los sistemas de control genera oportunidades sostenibles para ambas partes. Este acuerdo refleja el compromiso argentino con los estándares internacionales.
El Gobierno destacó el impacto positivo de esta habilitación para el sector cárnico. Los productores argentinos tendrán nuevas oportunidades de crecimiento internacional. Este avance fortalece la imagen del país como proveedor de alimentos de calidad.



Fallo de la justicia a favor de Mercado Libre en conflicto con Camioneros





