Un automovilista cayó al agua con su vehículo. Continúa el operativo para localizarlo. Un trágico accidente sacudió al Dique Paso Piedras por la noche.
JOVEN FUE BRUTALMENTE GOLPEADO POR RUGBIERS EN MENDOZA
Mateo Di Bari, ingeniero de 24 años, sufrió una golpiza en una fiesta en Luján de Cuyo. Entre los agresores habría jugadores del Marista Rugby Club.
Policiales28/12/2024Hector PerezEl ataque ocurrió tras la fiesta Open Air 24, en la bodega Tierras Altas de Luján de Cuyo. Mateo Di Bari, un ingeniero mendocino, fue atacado por al menos cinco personas. Según el joven, algunos agresores son rugbiers del Marista Rugby Club.
El incidente fue registrado en video, generando conmoción en Mendoza. Las imágenes muestran a Mateo con el rostro ensangrentado y rodeado por los agresores. La escena recuerda casos de violencia grupal como el de Fernando Báez Sosa.
OTRAS NOTICIAS:
Mateo relató cómo fue abordado mientras esperaba a sus amigos. “Me rodearon y comenzaron a golpearme sin razón”, declaró el joven. En la denuncia, identificó a Telmo Fernández, Fausto Fernández y Facundo Ruiz Gei entre los agresores.
La brutal golpiza dejó a Mateo con una fractura de nariz y múltiples heridas. Fue atendido en la Clínica de Cuyo, donde recibió tratamiento por sus lesiones. El ataque no solo lo afectó físicamente, sino que generó un temor persistente en la víctima.
OTRAS NOTICIAS:
Su madre, Verónica Armani, denunció la gravedad del ataque. “Nadie se disculpó, fue aterrador”, expresó. Armani también destacó el miedo de Mateo al cruzarse con los agresores durante la presentación de la denuncia.
El caso fue inicialmente caratulado como “averiguación de hecho”. Sin embargo, podría cambiar a lesiones leves en el transcurso de la investigación. Esta clasificación ha generado indignación en la sociedad mendocina.
OTRAS NOTICIAS:
Los antecedentes violentos de uno de los acusados aumentan la preocupación. La víctima asegura que el comportamiento agresivo es recurrente en este grupo. Esto refuerza el debate sobre la violencia asociada a ciertos sectores deportivos.
Las imágenes del ataque desataron repudio en redes sociales. Usuarios exigen justicia para Mateo y medidas contra la violencia grupal. El caso reaviva la discusión sobre la impunidad en agresiones de este tipo.
OTRAS NOTICIAS:
El Marista Rugby Club aún no emitió un comunicado oficial. La institución enfrenta cuestionamientos por la conducta de algunos de sus jugadores. Mientras tanto, la comunidad espera sanciones ejemplares para los responsables.
La Fiscalía Correccional, a cargo de Tomás Guevara, avanza en la instrucción del caso. El testimonio de testigos será clave para esclarecer los hechos. Mateo espera que su denuncia evite que otros sufran lo mismo.
Un trágico suceso conmociona a la comunidad neuquina. La fiscalía trabaja para esclarecer los hechos ocurridos en la madrugada del jueves.
Un hombre con antecedentes de robo agravado protagonizó un violento episodio en el barrio INTA de Trelew. Tres uniformados resultaron lesionados.
La Policía realizó allanamientos que permitieron desarticular una banda que operaba en Trelew. Secuestraron dispositivos electrónicos y objetos robados.
La policía detectó un boquete y evitó que ocho reclusos escaparan. Este episodio refuerza la preocupación por la seguridad en las cárceles porteñas.
Un operativo policial en Comodoro Rivadavia terminó con tres detenidos, un oficial herido y un agresor baleado. La policía actuó para repeler la agresión.
La policía del Chubut, en Puerto Madryn, interceptó a dos hombres arrastrando una moto sustraída. Ante la situación, intentaron refugiarse en una vivienda.
Un operativo policial frustró el robo en la construcción del Estadio Centenario. Uno de los hombres fue capturado a solo 50 metros del lugar.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.