Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
BARRERAS CRECIENTES EN EL ACCESO AL ABORTO EN EL PAÍS
A 4 años de la sanción de la ley, aumentaron las denuncias por obstáculos. Amnistía Internacional alerta sobre retrocesos en derechos sexuales y reproductivos.
Actualidad29/12/2024REDACCIÓNAmnistía Internacional publicó un informe alarmante sobre el acceso al aborto en el país. Las consultas por barreras crecieron un 215% en comparación con 2023. Denuncian prácticas ilegales, desfinanciamiento y falta de insumos esenciales.
La directora de Amnistía, Mariela Belski, destacó la gravedad del problema. "El desfinanciamiento pone en riesgo la salud de mujeres y niñas", afirmó. La paralización en la compra de insumos agrava la situación en las provincias.
OTRAS NOTICIAS:
El testimonio de “María”, una mujer de Misiones, expone el impacto directo de estas barreras. No pudo acceder al aborto por falta de medicación en dos hospitales. El costo del misoprostol, inaccesible para muchas, complica aún más la situación.
En el Hospital de Eldorado, María participó en una consejería grupal. Los médicos explicaron que no podían garantizar el procedimiento. Indicaron que las pacientes debían comprar los insumos, cuyo costo supera los 100.000 pesos.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Salud confirmó que el gobierno nacional suspendió la compra de misoprostol y mifepristona. En 2023 se distribuyeron más de 165.000 tratamientos, pero este año se detuvo la entrega. Esto representa un retroceso en derechos reproductivos.
En San Isidro, Amnistía denunció prácticas coercitivas en el Hospital Materno Infantil. Pacientes como “Camila” sufrieron maltratos y presiones indebidas. Muchas mujeres deben buscar atención en otras jurisdicciones, haciendo frente a riesgos y costos.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los avances iniciales tras la ley, los retrocesos son preocupantes. Entre 2021 y 2023, 245.015 personas accedieron a abortos seguros. Sin embargo, las denuncias recientes evidencian desigualdades en el acceso.
Amnistía Internacional instó al Estado a garantizar el cumplimiento de la ley. "Los derechos reproductivos no deben ser objeto de regresión", indicaron. Exigen medidas urgentes para eliminar barreras y proteger la salud de las mujeres.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.