La municipalidad de Trelew inauguró un nuevo puesto de control urbano en la Laguna Chiquichano, la medida busca mayor seguridad y orden a la zona.
El Gobierno del Chubut avanza en la implementación de energías renovables en distintos puntos de la provincia. La Subsecretaría de Energías Renovables inspeccionó y amplió sistemas fotovoltaicos en albergues estudiantiles y viviendas rurales. Estas acciones destacan el compromiso provincial con la transición energética.
En noviembre, técnicos inspeccionaron instalaciones fotovoltaicas en albergues estudiantiles de Chacay Oeste, Blancuntre, Cushamen, Fofo Cahuel y Costa Del Lepá. También se verificaron sistemas en los campamentos educativos de Piedra Parada y Lago Puelo. Las revisiones garantizan el correcto funcionamiento de estas energías limpias.
OTRAS NOTICIAS:
Además, se instalaron siete sistemas fotovoltaicos domiciliarios en viviendas rurales de Aldea Epulef. Estos equipos buscan brindar electricidad a familias dispersas fuera del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El proyecto prevé la instalación de 30 sistemas más en las comunas rurales de Aldea Epulef y Colan Conhué.
Los sistemas incluyen paneles solares de 310 watts, reguladores MPPT y baterías de 12 voltios. Las luminarias LED reducen el consumo sin afectar la calidad de iluminación. Los usuarios pueden abastecer luces, un televisor y su decodificador, ofreciendo comodidad y eficiencia energética.
OTRAS NOTICIAS:
La experiencia acumulada confirma que los sistemas individuales son efectivos en zonas rurales. Estos dispositivos satisfacen necesidades básicas mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente. Los avances tecnológicos futuros mejorarán aún más estas soluciones.
En paralelo, se dictó una capacitación en la Escuela Secundaria Nº 706 “Gregorio Mayo” de Río Mayo. Docentes y estudiantes exploraron el impacto de las energías renovables en la comunidad y el planeta. La actividad integró educación ambiental y responsabilidad social.
OTRAS NOTICIAS:
El profesor Julio Martínez destacó que la transición energética no solo cuida el planeta, sino también mejora la calidad de vida. “Esto puede ayudar a combatir la pobreza extrema y modernizar nuestras comunidades”, afirmó. El enfoque educativo refuerza la conciencia local sobre el uso de energía.
Con alrededor de 20.000 visitantes, el evento dejó un gran impacto positivo en la economía local y consolidó su importancia regional entre las fiestas del verano.
El intendente Jorge Perversi expresó a #LA17, su preocupación por el colapso de servicios y los riesgos durante la temporada alta en la localidad.
Este martes, 21 de enero, se conmemora un nuevo aniversario de un hecho que marcó un antes y un después en la historia de los bomberos voluntarios en Argentina.
El juego insignia de la Lotería del Chubut celebró una nueva edición en Puerto Madryn con premios millonarios y un compromiso solidario con Epuyén.
Música, sorteos y comunidad se unieron en un evento multitudinario que marcó el inicio del año para el Telebingo chubutense, esta vez en Puerto Madryn.
Conocé el pronóstico climático del Meteorólogo de #LA17, Daniel Dodero, para la ciudad de Puerto Madryn y alrededores este lunes 20 de enero.
El autor rawsense Nahuel Machesich presentó en Dolavon su primer libro, una crónica que entrelaza historia, mitos y su propia búsqueda personal.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.