El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
El vicegobernador Gustavo Menna definió en #LA17 el 2024 como un año de normalidad y avances para Chubut. “Se trabajó todo el tiempo, todo el año,” expresó al destacar el compromiso de la Legislatura.
El informe de gestión marcó un récord en sesiones y deliberaciones. "La Legislatura superó marcas históricas, con 175 horas netas de trabajo,” indicó Menna explicando que en comparación, la gestión anterior acumuló 150 horas en cuatro años. El volumen de proyectos creció de 200 a 850 en un año.
OTRAS NOTICIAS:
Menna subrayó la importancia de aprobar el Código Electoral. Pendiente por 66 años, y fue aprobado por amplia mayoría, con consensos clave. También celebró avances en la ley de ética pública. La incorporación de la ficha limpia fortalece la transparencia en la gestión.
El vicegobernador destacó la austeridad fiscal del gobierno. "No tomamos un solo peso de deuda desde diciembre de 2023,” enfatizó ya que Chubut enfrentó vencimientos de deuda millonarios. “Podríamos destinar ese dinero a infraestructura,” reflexionó Menna.
OTRAS NOTICIAS:
La negociación del Fondo Fiduciario fue un logro destacado. Redujo la presión financiera y permitió equilibrar las finanzas provinciales. También, el mérito fue clave en los concursos para cargos técnicos. "La transparencia y el esfuerzo prevalecieron,” aseguró sobre los nombramientos.
En la continuidad del diálogo con #LA17, Menna condenó episodios de violencia en la Legislatura. "Debemos debatir con firmeza, pero sin violencia,”. El desalojo de barras y denuncias por perturbaciones garantizaron el orden. “Un poder legislativo paralizado vulnera la Constitución,” advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
El vicegobernador elogió el clima de trabajo conjunto promovido por el gobernador Ignacio Torres. Antes "Nos acostumbramos a la pelea, pero eso debe cambiar,” dijo y opinó sobre las elecciones descartando que el desdoblamiento en CABA sea decisivo. "El resultado lo decide la gente,” comentó.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
Javier Milei será distinguido con tres prestigiosos premios durante su primera gira internacional del año, que incluye visitas a Estados Unidos y Suiza.
El encuentro coincide con el anuncio del acuerdo que podría permitir a las provincias asumir obras viales a cambio de reducir deudas con el Estado Nacional.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.