Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
PRORROGAN EL PRESUPUESTO 2023 PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025
Por segunda vez, el presidente Javier Milei recurre a un presupuesto heredado para mantener la gestión fiscal.
Actualidad30/12/2024Hector PerezEl presidente Javier Milei anunció la prórroga del Presupuesto 2023 para el año 2025. La decisión se oficializó a través del decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial.
La falta de tratamiento en el Congreso fue el principal detonante de esta medida. El proyecto de presupuesto para 2025 no logró avanzar en las sesiones ordinarias.
OTRAS NOTICIAS:
El Ejecutivo justificó la prórroga citando el avance del ejercicio fiscal 2024. Según el Gobierno, no había tiempo para realizar los ajustes necesarios.
"No logramos el consenso necesario para un nuevo presupuesto," admitieron fuentes oficiales. Las diferencias con la oposición dificultaron el avance legislativo.
OTRAS NOTICIAS:
El presupuesto prorrogado incluye partidas actualizadas, pero conserva la estructura general del aprobado en 2023. Los gastos estimados para 2025 ascienden a $96 billones.
Los ingresos proyectados para 2025 son de $89,9 billones. Esto genera un déficit previsto que desafía la estrategia fiscal del gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto original de 2025 incluía proyecciones de una inflación del 18,5% y un dólar a $1200. Estas estimaciones no se implementarán por la falta de aprobación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó la situación como "un reto económico de gran magnitud."
El presupuesto prorrogado también refleja las limitaciones políticas del gobierno. La oposición sigue siendo un obstáculo en la gestión de Milei.
OTRAS NOTICIAS:
Esta es la segunda vez que el gobierno recurre a la prórroga de un presupuesto anterior. La primera fue en 2024, también por la falta de consenso.
Expertos advierten que esta decisión podría generar incertidumbre en los mercados. Las expectativas de inversores y organismos internacionales son clave.
El presupuesto prorrogado, diseñado originalmente bajo la gestión de Sergio Massa, sigue marcando la pauta fiscal. La adaptación al contexto económico actual es otro desafío.
La decisión también tiene implicancias para el gasto social y las inversiones públicas. "Las prioridades del gobierno no cambiarán," aseguraron desde Casa Rosada.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
Los incendios forestales no solo devoran hectáreas de vegetación, sino que también tienen un impacto profundo y duradero en la salud humana.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.