El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
2025 SERÁ “EL AÑO DE PEGAR LADRILLOS” EN CHUBUT
A lo largo del 2024 hubo una serie de anuncios muy importantes. Inversiones millonarias en dólares esperan poder concretarse en este 2025 que comienza.
Política30/12/2024Sergio BustosLa provincia de Chubut vive un auge en inversiones hoteleras y proyectos de infraestructura que prometen transformar el turismo y la economía local.
El anuncio de inversiones millonarias ha marcado un punto de inflexión para el desarrollo regional. En Esquel, la construcción de un hotel de lujo generará empleo y atraerá a más turistas, consolidando a la ciudad como un destino clave en la Patagonia. "El Hotel Carao es uno de los emprendimientos más destacados," explicó el gobernador Ignacio Torres, quien destacó la importancia de estas iniciativas para dinamizar la economía.
Por su parte, Matías Tacetta, intendente de Esquel, reafirmó el compromiso de la gestión local para facilitar inversiones. Un ejemplo de ello es el loteo Altos de Eudosio, que también ha captado la atención de inversores locales y nacionales. Este proyecto, desarrollado por la empresa Ribera Norte, abarca 25 hectáreas con parcelas aterrazadas que ofrecen vistas inigualables de la cordillera, una característica que promete elevar el atractivo de la región.
OTRAS NOTICIAS
Otra inversión destacada es el proyecto del sindicato del vidrio, que planea construir una hostería en la región. "Estamos explorando lugares idóneos para este establecimiento," señaló Tacetta, quien aseguró que la obra contribuirá al desarrollo turístico de Esquel. Además, el sindicato de empleados judiciales anunció la construcción de una hostería boutique con diez habitaciones y servicios exclusivos, una propuesta que amplía la oferta de hospedaje para el turismo de alta gama.
En Rada Tilly, un nuevo hotel marcará un hito en la infraestructura turística de la provincia. "La Calera" será un complejo de lujo con 40 habitaciones, spa, piscina infinita, gimnasio y restaurante. Este edificio, que respetará el entorno natural y minimizará su impacto ambiental, ofrecerá treinta habitaciones con vistas al mar y diez orientadas hacia el cerro. La construcción de este hotel generará empleo durante al menos dos años y medio, dinamizando la economía local.
OTRAS NOTICIAS
Trelew también será beneficiada con la construcción de un hotel de cuatro estrellas, que incluye 60 camas, salón de eventos y un gimnasio con sauna. Este proyecto, con una inversión de 30 millones de dólares, contará con un centro de convenciones para 100 personas, lo que lo posicionará como un punto estratégico para el turismo de negocios. "La inversión es un gran paso para el desarrollo regional," subrayó Torres, quien destacó el interés creciente de los empresarios por invertir en Chubut.
En el Parque Industrial de Trelew se llevará a cabo otro proyecto clave. El Grupo Veneroni invertirá 8.000 millones de pesos en un centro logístico moderno que incluirá una playa de maniobras y un centro de distribución. Esta obra, que se desarrollará sobre un terreno de 37.000 metros cuadrados, busca potenciar la integración regional y generar empleo en la zona.
OTRAS NOTICIAS
En Puerto Madryn, Pragma Capital anunció la construcción de un complejo de usos mixtos que incluirá un hotel cinco estrellas, residencias, oficinas, espacios de coworking y locales comerciales. "Buscamos integrar naturaleza y comodidad en este proyecto," afirmó Ricardo Collazos, uno de los líderes de Pragma Capital. Este desarrollo, con una inversión superior a los 20 millones de dólares, promete posicionar a Puerto Madryn como un destino de alta gama en la Patagonia.
Estas inversiones no solo revitalizan el turismo, sino que también dinamizan la economía y generan empleo en distintas localidades de la provincia. Con proyectos de alto impacto y una visión a largo plazo, Chubut se posiciona como un destino clave para el turismo de lujo, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. La visión estratégica de los gobernantes e inversores genera optimismo y confianza en el futuro de la región.
Por todo esto, sin dudas, el 2025 debería ser para Chubut, especialmente en materia de infraestructura, el año de pegar ladrillos para dar el gran salto de calidad, cumpliendo con los anuncios respectivos.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.