El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
EL AÑO LEGISLATIVO DE LOS SENADORES PATAGÓNICOS
Un análisis sobre la actividad legislativa de los representantes del sur en la cámara alta revela marcadas diferencias en su desempeño. El ranking de la inactividad.
Política31/12/2024Sergio BustosLa actividad legislativa de los senadores patagónicos en 2024 muestra una gran disparidad. Algunos destacan por su productividad, mientras otros figuran con escasa participación.
Silvina García Larraburu, de Río Negro, lideró la lista con 336 iniciativas presentadas.
"Nuestro trabajo busca garantizar derechos y equidad," declaró Larraburu al destacar su compromiso. Su último proyecto busca declarar la emergencia en tierras ocupadas por comunidades indígenas.
Las fueguinas María Eugenia Duré y Cándida Cristina López ocuparon el segundo y tercer puesto. Duré registró 292 proyectos, mientras que López firmó 193 propuestas.
"Es fundamental legislar para los sectores vulnerables," afirmó Duré en declaraciones recientes.
OTRAS NOTICIAS
Alicia Kirchner, de Santa Cruz, quedó cerca del podio con 185 proyectos presentados.
La senadora trabajó en propuestas vinculadas a políticas sociales y desarrollo regional.
Carlos Linares, también de Santa Cruz, ocupó el quinto lugar con 158 iniciativas.
El exintendente buscó reforzar su perfil legislativo con proyectos para obras públicas.
En Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, de Tierra del Fuego, destacó con 111 iniciativas. "Nuestro foco está en la transparencia y eficiencia," declaró Blanco en una entrevista reciente.
OTRAS NOTICIAS
Oscar Parrilli, del Frente de Todos, registró 118 proyectos en su desempeño como senador.
Silvia Sapag, de Neuquén, presentó 98 iniciativas, muchas vinculadas a derechos ambientales.
Entre los menos activos, se encuentra Lucila Crexell, con solo 45 proyectos.
Andrea Cristina, también de Juntos por el Cambio, registró 38 propuestas en el año.
Natalia Gadano, de la Alianza por Santa Cruz, tuvo una baja participación con 36 iniciativas.
Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, presentó 25 proyectos, centrados en desarrollo local.
José Carambia, de la Alianza por Santa Cruz, cerró la lista con solo 23 propuestas registradas. "La inactividad legislativa afecta la representación regional," opinaron analistas políticos.
La disparidad en el trabajo legislativo plantea preguntas sobre prioridades y compromiso.
Analistas destacan que la cantidad no siempre refleja calidad, pero sí compromiso.
"Los votantes merecen senadores que actúen acorde a sus necesidades," afirmó un politólogo regional.
El debate sobre la efectividad legislativa continuará mientras se evalúan resultados y gestiones.
En un año marcado por debates clave, la Patagonia enfrentó retos y aportes dispares de sus representantes.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
Javier Milei será distinguido con tres prestigiosos premios durante su primera gira internacional del año, que incluye visitas a Estados Unidos y Suiza.
El encuentro coincide con el anuncio del acuerdo que podría permitir a las provincias asumir obras viales a cambio de reducir deudas con el Estado Nacional.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.