




SENADORES


Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.

Con la suspensión de las PASO, el calendario electoral se reconfiguró y tendrá un cronograma extendido. El 26 de octubre se votarán 127 diputados y 24 senadores en todo el país. Algunas provincias adelantarán sus comicios y definirán autoridades locales desde abril.

El Presidente habla en cadena nacional ante el Congreso, con un discurso centrado en economía y seguridad. La oposición anticipó su ausencia.

Con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, parte de la UCR y sectores del peronismo, el Congreso suspendió las elecciones primarias para este año.

Un análisis sobre la actividad legislativa de los representantes del sur en la cámara alta revela marcadas diferencias en su desempeño. El ranking de la inactividad.

La resolución que congeló las dietas vence el 31 de diciembre. Los senadores podrían alcanzar sueldos de $9,5 millones.

El Gobierno Nacional evalúa convocar al Congreso para sesiones extraordinarias mientras crecen los debates, entre ellos el de la eliminación de las PASO.

La senadora nacional Edith Terenzi urgió a tratar proyectos importantes en el Poder Legislativo y pidió acciones concretas ante el abandono vial en Chubut.

Un relevamiento realizado en forma privada muestra los bienes de los senadores patagónicos. Con cifras millonarias, algunos superan los $300 millones.

La UCR presentó un proyecto en el Senado para establecer un precio uniforme de naftas en toda Argentina. Es para eliminar diferencias que afectan a provincias.

El gobierno de Santa Cruz respalda el proyecto de ley para la promoción del hidrógeno. La iniciativa busca incentivar el desarrollo de esta energía renovable.
