
Milei dijo que vetará lo que aprobó el Congreso y lanzó duros mensajes contra Villarruel y la oposición
Política10/07/2025

El presidente Javier Milei anunció que vetará las leyes aprobadas por el Senado que contradicen su política de ajuste. Durante un acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio, el mandatario advirtió además que podría judicializar cualquier intento por revertir ese veto si el Congreso insiste en avanzar con las iniciativas.

“Vamos a vetar”, afirmó de forma categórica ante empresarios y funcionarios. Aseguró que los proyectos votados buscan perjudicar el equilibrio fiscal que impulsa su gobierno y que, de ser necesario, llevará la discusión a los tribunales. “Si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
Milei señaló que los sectores que promovieron la sesión en el Senado lo hicieron por conveniencia política. “Están desesperados porque saben que en octubre ‘La Libertad Arrasa’”, dijo, en referencia a las elecciones legislativas. A su entender, la oposición intenta capitalizar el malestar social antes de perder poder en las urnas.
Sin nombrarla, calificó de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel. En medio de las tensiones internas, el jefe de Estado lanzó: “Todo lo que hicimos fue con siete senadores, el 15 por ciento de los diputados, una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia”.
OTRAS NOTICIAS:
El enojo del presidente se desató luego de que Villarruel habilitara una sesión que permitió avanzar con temas rechazados por el oficialismo, como el aumento jubilatorio, la emergencia en discapacidad y el rechazo al veto del fondo de ayuda para Bahía Blanca.
Patricia Bullrich también criticó duramente a Villarruel por su accionar. La ministra de Seguridad le pidió públicamente que se retirara de la sesión para no convalidar lo que calificó como una maniobra kirchnerista. “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, expresó desde sus redes sociales.
OTRAS NOTICIAS:
La vicepresidenta no dejó pasar las acusaciones y respondió con contundencia. “Antes de hacerse la picante, repase la Constitución”, escribió, y cuestionó el pasado de Bullrich en organizaciones armadas. “La democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”.
Villarruel sostuvo que su rol institucional la obliga a garantizar el funcionamiento del Senado, más allá de sus diferencias políticas. “Presido las sesiones me gusten o no”, aclaró, y reafirmó que los proyectos votados no contaban con dictamen, pero el recinto es soberano.
Fuente: Clarín, La Nación, infobae, Perfil, NA









