
Francos acusó de “golpe institucional” al Senado por aprobar leyes sin aval del Gobierno
Política10/07/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tildó de “golpe institucional” la sesión que se llevó a cabo este jueves en el Senado de la Nación. Afirmó que, si se aprueban los proyectos impulsados por bloques opositores, el Ejecutivo no reconocerá su validez.

“La sesión del Senado es una suerte de golpe institucional”, dijo Francos en diálogo con A24. El jefe de ministros sostuvo que el Gobierno vetará las iniciativas votadas, entre ellas el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y las impugnará ante la Justicia.
OTRAS NOTICIAS:
“El Ejecutivo lo va a vetar y va a plantear judicialmente la ilegitimidad”, señaló el funcionario, quien aseguró que la convocatoria al recinto “no fue legítima”. Además, calificó la sesión como un intento de sabotaje al plan económico del oficialismo. Francos responsabilizó al kirchnerismo por el estado del sistema previsional. Afirmó que “destruyeron las jubilaciones” y que los proyectos aprobados carecen de respaldo financiero. “Hay un interés por oponerse al plan económico del Gobierno”, expresó.
En ese sentido, el jefe de Gabinete remarcó que no es posible aumentar las jubilaciones sin contar con recursos. “Quieren imponer un gasto que no tiene respaldo y romper el equilibrio fiscal”, planteó. También descartó que estas decisiones puedan alterar la hoja de ruta del Ejecutivo.
OTRAS NOTICIAS:
El funcionario minimizó el impacto de la sesión en la estabilidad económica. “No creo que sea determinante para el equilibrio fiscal”, dijo. También sostuvo que el Gobierno está preparado para contrarrestar cualquier intento de la oposición por alterar su política económica.
“Los resultados del plan económico están y no lo van a poder cambiar”, aseguró Francos. Según el jefe de ministros, el objetivo de la oposición es desestabilizar al oficialismo en el camino hacia las elecciones legislativas de octubre.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo no logró evitar la sesión, que fue abierta por bloques opositores con apoyo de legisladores peronistas, radicales y algunos aliados provinciales. En el temario figuraban proyectos que habían logrado media sanción y que son resistidos por el Ejecutivo.
Entre las propuestas debatidas, se incluyeron la extensión de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución del impuesto al combustible. El Gobierno mantiene su rechazo a todas estas iniciativas y anticipó que avanzará en los tribunales.









