Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
UCRANIA INTERRUMPE EL TRÁNSITO DE GAS RUSO A EUROPA
El vencimiento de un acuerdo de transporte genera incertidumbre energética. El comunicado oficial señala que "la decisión prioriza la seguridad nacional."
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNUcrania detuvo este miércoles el tránsito de gas ruso hacia Europa, según anunció el Ministerio de Energía en Kiev. La medida, efectiva desde las 7:00 (hora local), responde al vencimiento de un acuerdo firmado en 2019.
El comunicado oficial señala que "la decisión prioriza la seguridad nacional." Además, Ucrania notificó a sus socios internacionales sobre la interrupción, siguiendo los procedimientos establecidos.
OTRAS NOTICIAS:
El sistema de transporte de gas de Ucrania se preparó para operar en modo de tránsito cero. El suministro interno a los consumidores ucranianos está garantizado, según aclararon las autoridades energéticas.
Desde Rusia, Gazprom confirmó que suspendió el suministro de gas para su tránsito a través de Ucrania. "El acuerdo expiró y no hubo renovación," declaró el gigante energético en un comunicado.
OTRAS NOTICIAS:
El convenio entre Naftogaz, la estatal ucraniana, y Gazprom permitió transportar más de 15.000 millones de metros cúbicos de gas ruso hacia Europa en 2024. Esto representó un aumento del 5,7% respecto al año anterior.
La falta de acuerdo genera preocupación en Europa. El gas ruso es una fuente clave para varios países europeos, especialmente durante el invierno.
OTRAS NOTICIAS:
Analistas consideran que la interrupción podría acelerar la búsqueda de alternativas. Europa ya trabaja en diversificar sus proveedores de energía, tras años de dependencia del gas ruso.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.