

GOOGLE DESPIDE EL 2024 CON UN DOODLE MÁGICO
El diseño interactivo celebra la transición hacia el 2025 con un mensaje inspirador y una estética futurista.
Actualidad31/12/2024

En una tradición anual, Google cerró el 2024 con un Doodle especial para Nochevieja. El diseño, visible en la página principal del buscador, simboliza el paso del tiempo y las esperanzas para el Año Nuevo.
El Doodle de este año presenta un enfoque minimalista y moderno. Las letras de “Google” aparecen en tonos plateados, con formas fluidas y un fondo estrellado que evoca el universo.
OTRAS NOTICIAS:
Un reloj dentro de una de las "O" marca la cuenta regresiva hacia la medianoche. Este detalle central refuerza el simbolismo de un nuevo comienzo.
Google acompaña el diseño con un mensaje motivador. “Saca a relucir tu brillo y concreta las resoluciones del año”, invitan desde la empresa.
OTRAS NOTICIAS:
La Nochevieja, última fecha del calendario gregoriano, une a millones de personas en rituales y reflexiones. El diseño de Google se suma como una tradición global.
Además del Doodle, Google mira hacia el 2025 con importantes desafíos. La inteligencia artificial será el eje de su estrategia tecnológica y empresarial.
OTRAS NOTICIAS:
El CEO Sundar Pichai destacó el desarrollo de Gemini, una tecnología avanzada con proyección masiva. “Resolverá problemas reales y ampliará nuestro alcance global”, afirmó.
El Proyecto Astra, un asistente universal, también será clave. Google busca ofrecer accesibilidad con precios competitivos en el mercado de IA.
El diseño del Doodle combina simplicidad y elegancia. Destellos intermitentes sugieren un ambiente festivo y optimista para los usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
Cada año, el diseño del Doodle es un reflejo de los valores de Google. El mensaje busca inspirar a los usuarios a perseguir sus metas.
El simbolismo de la Nochevieja trasciende fronteras culturales. Es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro con esperanza.
La empresa cierra el año con un balance positivo. Los proyectos de IA y accesibilidad seguirán siendo prioritarios en el próximo ciclo.







