Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO FERIADO TRAS EL AÑO NUEVO?
El calendario 2025 en Argentina ofrece 19 días festivos con descanso y turismo. El Carnaval, en marzo, inaugura los fines de semana largos.
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNTras el feriado de Año Nuevo, el próximo feriado destacado será el Carnaval. Estos días festivos, programados para el lunes 3 y martes 4 de marzo, también marcará el primer fin de semana largo del año. Serán cuatro días consecutivos ideales para escapadas y celebraciones.
El Carnaval es una de las festividades más esperadas en Argentina. Ciudades como Gualeguaychú y barrios como Boedo se llenan de color y música. Las murgas y desfiles son el alma de estas celebraciones.
El Carnaval tiene raíces en las costumbres coloniales traídas por los españoles. Representa una despedida festiva a los excesos antes de la Cuaresma. En Argentina, esta tradición se transformó en una expresión cultural única.
OTRAS NOTICIAS:
Las murgas son un símbolo de las fiestas de Carnaval. Con sátira, ritmo y coreografía, reflejan la creatividad popular. Sus presentaciones en barrios y desfiles destacan por su energía y colorido.
En Gualeguaychú, el Carnaval toma una dimensión espectacular. Desfiles multitudinarios atraen a turistas nacionales e internacionales. Este evento dinamiza la economía local y fortalece la identidad cultural.
El regreso del feriado de Carnaval en 2010 marcó un hito en la recuperación de tradiciones. Hoy, es un espacio para la diversión y un motor del turismo interno. Los argentinos lo disfrutan como una pausa para reconectar con sus raíces.
OTRAS NOTICIAS:
El calendario 2025 incluye 19 feriados, entre inamovibles, trasladables y no laborables. Estos días ofrecen oportunidades para descansar y explorar el país. El turismo local se impulsa con cada fin de semana largo.
En marzo, además del Carnaval, se celebra el Día de la Memoria el lunes 24. Abril tiene el Día del Veterano el miércoles 2 y Semana Santa. Mayo incluye el Día del Trabajador y el Día de la Revolución de Mayo.
Junio destaca con los feriados por Martín Güemes y Manuel Belgrano. En julio, el Día de la Independencia será el miércoles 9. Agosto y octubre también tendrán feriados con fines turísticos y fechas históricas.
OTRAS NOTICIAS:
Noviembre y diciembre completan el calendario con fechas tradicionales. Entre ellas, el Día de la Soberanía Nacional y Navidad. Estas jornadas cerrarán el año con descanso y festividades.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.