


Chubut presta colaboración para contener el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi. El operativo se desarrolla en la zona sur del parque, afectada por las llamas. La provincia envió un equipo especializado para sumarse al plan de emergencia.
La Secretaría de Bosques del Chubut confirmó el envío de 15 brigadistas al incendio “Los Manzanos”. Los combatientes provienen de las bases Las Golondrinas, Lago Puelo y El Maitén. Este esfuerzo se coordina dentro del Sistema Federal de Manejo del Fuego.
El incendio ya consumió más de 2.200 hectáreas en la vecina provincia de Río Negro. Los equipos trabajan en conjunto para contener el avance de las llamas. La prioridad es proteger tanto la flora como la fauna del parque nacional.
OTRAS NOTICIAS:
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) destacó el compromiso de los brigadistas. “Este esfuerzo es parte del profesionalismo y la camaradería que compartimos con otros servicios del país”, informaron. La colaboración interprovincial es clave en estas emergencias.
El comité de emergencia coordina los recursos y estrategias para combatir el fuego. El plan incluye brigadas terrestres y apoyo aéreo para mitigar el impacto. Las condiciones climáticas complican las tareas, pero el trabajo conjunto sigue adelante.
El Parque Nacional Nahuel Huapi es una joya natural compartida por Río Negro y Neuquén. El incendio amenaza zonas de alto valor ecológico y turístico. La respuesta rápida busca minimizar los daños en este patrimonio natural.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades provinciales mantienen un monitoreo constante de la situación. El objetivo es garantizar la seguridad de los brigadistas y la efectividad de las acciones. Los resultados del operativo se comunicarán en los próximos días.
El trabajo conjunto entre provincias demuestra la importancia del federalismo en emergencias. “Nuestra colaboración es una herramienta fundamental en estas situaciones”, señalaron desde el SPMF.







