REVELAN EL NIVEL DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL PARA CONTENER EL DÓLAR
El mercado sigue de cerca estos movimientos del Gobierno, cuestionando su sostenibilidad y el impacto a largo plazo en la economía y el tipo de cambio.
El dólar blue cerró la primera semana del año con una baja de $10. La menor demanda estacional impulsa este retroceso en el tipo de cambio paralelo.
Actualidad03/01/2025REDACCIÓNEl billete informal se ubicó en $1.185 para la compra y $1.205 para la venta. El spread con el dólar mayorista alcanzó un 16,4%. Esta tendencia a la baja refleja un alivio en la presión cambiaria.
Durante 2024, el dólar blue acumuló un aumento del 20%. El salto de diciembre fue del 9,8%, el más alto desde junio. Sin embargo, en el inicio de 2025 muestra señales de estabilización.
OTRAS NOTICIAS:
El Banco Central redujo la tasa de política monetaria al 32% en diciembre. Esta medida alentó la disponibilidad de pesos en el mercado. La menor demanda estacional también influye en la cotización actual.
El dólar mayorista cerró en $1.035,50, con un aumento semanal del 0,4%. En todo 2024, el incremento del oficial fue del 27,7%. Este aumento quedó muy por debajo de la inflación estimada en 120%.
OTRAS NOTICIAS:
El tipo de cambio real alcanzó su nivel más bajo desde 2015. La brecha entre el mayorista y el dólar MEP se ubicó en 12,5%. Esta convergencia moderada beneficia al mercado oficial.
El dólar MEP cotizó en $1.164,79, mientras que el CCL llegó a $1.178,96. Ambos mantienen una brecha controlada con el oficial. Este comportamiento limita las presiones especulativas en el mercado cambiario.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar turista y el dólar ahorro operaron a $1.371,50. El dólar Bitcoin cotizó a $1.198,69, reflejando un mercado estable. Estas variantes muestran comportamientos menos volátiles.
El mercado sigue de cerca estos movimientos del Gobierno, cuestionando su sostenibilidad y el impacto a largo plazo en la economía y el tipo de cambio.
Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
La diva de los almuerzos compartió un insólito inconveniente de salud que afectó su verano en La Feliz. Aunque incómodo, no perdió la sonrisa.
El organismo regulador detectó irregularidades en la comercialización de una golosina popular entre los niños. También se prohibieron otros productos.
Un accidente protagonizado por el gran buque pesquero "Centurión del Atlántico" en Ushuaia dejó atónitos a los presentes y encendió las redes sociales.
Por sexta jornada consecutiva, el dólar blue se mantiene debajo de los $1.250 en el mercado informal. La brecha cambiaria con el oficial se ubicó en 17,96%.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.