Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en Arabia Saudita, sumando una nueva victoria al legado argentino en la competencia.
F1: RED BULL ENFRENTA UN DESAFÍO ECONÓMICO DE CARA A 2025
La escudería de Milton Keynes pierde un importante patrocinador y esto podría afectar su rendimiento deportivo en la próxima temporada de Fórmula 1.
Deporte05/01/2025Sergio BustosRed Bull Racing atraviesa una situación complicada tras la salida de Bybit. La empresa de criptomonedas aportaba 50 millones de dólares anuales.
Bybit estuvo tres años como patrocinador clave. Su logo se exhibía en el alerón delantero y trasero de los monoplazas.
Esta pérdida representa un impacto financiero significativo. La escudería buscará reemplazar estos fondos con otros acuerdos.
AT&T expresó interés en ampliar su apoyo. La firma tecnológica ya forma parte de los patrocinadores de Red Bull.
Oracle continuará como socio principal del equipo. Su contrato anual de 100 millones asegura una base financiera sólida.
La baja de Bybit no es el único golpe reciente. Empresas relacionadas con Carlos Slim también se alejaron tras la salida de Sergio Pérez.
OTRAS NOTICIAS
La partida del piloto mexicano generó cambios en la estructura de patrocinadores. Esto sumó incertidumbre al panorama económico.
La temporada 2025 será crucial antes del cambio reglamentario de 2026. Los presupuestos determinarán la competitividad de los equipos.
Red Bull enfrenta un desafío doble. Debe mantener el rendimiento mientras ajusta su estructura financiera.
El equipo busca alternativas para compensar las pérdidas. Nuevos acuerdos podrían definir su posición en la próxima temporada.
La escudería tiene una base de patrocinadores amplia. Esto le permite mitigar parcialmente el impacto de la salida de Bybit.
Los costos en la Fórmula 1 son cada vez más altos. La eficiencia en el manejo del presupuesto es clave para el éxito.
La continuidad de Oracle asegura estabilidad en el corto plazo. Red Bull busca reforzar esta alianza para el futuro.
OTRAS NOTICIAS
AT&T podría aumentar su inversión en el equipo. Esto ayudaría a equilibrar el presupuesto perdido por la salida de Bybit.
La Fórmula 1 entrará en una nueva era en 2026. Los equipos ya planifican estrategias para adaptarse a los cambios reglamentarios.
Red Bull lideró las últimas temporadas con éxito. Mantener ese nivel requerirá un enfoque financiero más estratégico.
La salida de patrocinadores plantea preguntas sobre su sostenibilidad. Red Bull buscará mantener su posición de privilegio en la parrilla.
Los equipos necesitan estabilidad financiera para desarrollarse. La pérdida de fondos puede afectar la evolución de los monoplazas.
OTRAS NOTICIAS
La gestión económica será un factor determinante. Los presupuestos limitarán o potenciarán las posibilidades técnicas.
El mercado de patrocinadores en la Fórmula 1 es competitivo. Red Bull deberá buscar alianzas innovadoras para mantener su fuerza.
Los cambios en el equipo podrían afectar su dinámica interna. Mantener la cohesión será clave para enfrentar los desafíos.
La temporada 2025 será decisiva para la escudería. El rendimiento determinará su preparación para el cambio reglamentario.
Los aficionados seguirán de cerca la evolución del equipo. Red Bull enfrenta presión por mantener su protagonismo.
La salida de Bybit deja un hueco en su financiación. El equipo necesita una estrategia clara para reemplazar estos ingresos.
OTRAS NOTICIAS
El mercado de criptomonedas también enfrenta desafíos. Esto podría haber influido en la decisión de Bybit.
Red Bull confía en su capacidad para superar adversidades. Su historial reciente respalda esta confianza.
La Fórmula 1 seguirá siendo un terreno desafiante. Los equipos grandes deben adaptarse rápidamente a los cambios.
La estabilidad económica y el rendimiento van de la mano. Red Bull buscará equilibrar ambos aspectos para mantener su competitividad.
Belgrano inició su 2025 con una sólida victoria por 3-1 sobre Montevideo Wanderers en el estadio Parque Viera de Uruguay, en el amistoso Serie Río de la Plata.
La Selección Argentina buscará este viernes redimirse tras la dura derrota en su debut mundialista y conseguir su primera victoria ante Croacia.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El mediocampista chileno Williams Alarcón dio un paso clave para oficializar su llegada a Boca al realizarse la revisión médica en la Clínica Genera.
El lateral derecho argentino Gonzalo Luján fue presentado oficialmente como refuerzo del Inter Miami, marcando un importante paso en su carrera profesional.
La Selección Argentina de Handball buscan un triunfo para mantenerse con chances tras el debut con derrota en el Mundial. El partido será este jueves
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.