El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
“HAY UNA MASACRE TARIFARIA EN RÍO NEGRO”
El senador Martín Doñate denunció un aumento brutal en las tarifas eléctricas que afecta a miles de familias rionegrinas. La medida generó indignación.
Actualidad06/01/2025Sergio BustosLa empresa EdERSA S.A. confirmó que más de 14 mil familias perderán los subsidios a la luz. Esto implicará aumentos de al menos un 50%.
"Esto no es ajuste, es un castigo del gobierno de Milei", afirmó Doñate. También aseguró que el tarifazo impactará en los más vulnerables y la clase media.
El senador denunció una situación insostenible en una provincia productora de energía. Aseguró que los rionegrinos pagan una de las tarifas más caras del país.
"Es inadmisible en esta tierra de recursos estratégicos", declaró. La provincia abastece a gran parte del consumo energético de Argentina.
Doñate presentó varios proyectos de ley para combatir los abusos tarifarios. Entre ellos, destacó la creación de una Tarifa Eléctrica Diferencial para el Comahue.
Propuso la suspensión de aumentos y retrotraer tarifas a niveles accesibles. También busca recuperar el control público de las represas hidroeléctricas.
"No hay familia, comercio ni empresa que se sostenga así", reflexionó. Llamó a revisar el contrato de EdERSA y auditar inversiones.
OTRAS NOTICIAS
El bloque de legisladores del PJ-NE apoyó las propuestas en el ámbito provincial. También impulsaron la transformación del EPRE en un organismo independiente.
El senador pidió crear un Fondo Energético Provincial para mejorar infraestructura. También destacó la importancia de fomentar energías renovables.
Denunció el enriquecimiento de unas pocas empresas a costa de la provincia. Afirmó que estas se llevan las ganancias y dejan tarifazos impagables.
"Hambre y postergación es lo que queda", sostuvo Doñate. Criticó duramente las políticas energéticas del gobierno nacional.
Mencionó que la Ley de Bases y el DNU 70/2023 perjudican a Río Negro. Calificó ambas medidas como "anti federales y centralistas".
OTRAS NOTICIAS
"Han puesto de rodillas a la provincia", agregó. Subrayó que estas políticas destruyen la economía local y profundizan desigualdades.
El senador reclamó un federalismo solidario y justo. Defendió la necesidad de equilibrar los aportes y beneficios entre las provincias.
"El verdadero federalismo construye un país más equitativo", reflexionó. Llamó a terminar con el provincialismo mezquino y unir esfuerzos.
Señaló que las provincias deben ser protagonistas, no feudos aislados. Afirmó que es posible un desarrollo compartido que respete identidades locales.
"Solidaridad, justicia y desarrollo compartido, no desigualdades", concluyó. Doñate llamó a repensar el modelo de desarrollo energético.
La situación tarifaria en Río Negro continúa generando debate. Las familias exigen medidas urgentes para frenar los aumentos.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno provincial evitó pronunciarse sobre los reclamos. Mientras tanto, las políticas nacionales siguen perjudicando a miles de hogares.
Doñate prometió seguir trabajando para revertir la situación. Instó a los legisladores nacionales a apoyar sus proyectos.
La crisis energética pone en jaque a la economía rionegrina. Expertos advierten sobre las graves consecuencias si no se toman medidas.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.