

LAS VENTAS POR REYES REPUNTAN TRAS DOS AÑOS DE CAÍDAS
La industria del juguete creció un 3,5% en ventas para Reyes. Matías Furió destacó el impacto de la promoción. Los juguetes económicos encabezaron las compras.
Actualidad06/01/2025

Las ventas de juegos y juguetes por Reyes crecieron un 3,5% este año. El sector muestra signos de recuperación tras dos años negativos. Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
El presidente de la CAIJ, Matías Furió, atribuyó el aumento a las campañas promocionales. "Invertimos fuertemente para reactivar las ventas", declaró. Este repunte aún no compensa las caídas de años anteriores.
OTRAS NOTICIAS:
En 2024, las ventas disminuyeron un 12%, y en 2023, un 3%. El leve crecimiento en Reyes es alentador, pero insuficiente. La recuperación completa aún parece distante.
Los juguetes más económicos fueron los más elegidos. El ticket promedio en este segmento alcanzó los $15.500. En cadenas con productos importados, el gasto promedio subió a $35.000.
OTRAS NOTICIAS:
El 95% de las compras se realizó con tarjetas de crédito. Promociones bancarias impulsaron las ventas en todas las cadenas. Esto permitió a muchas familias acceder a los productos.
Más del 80% de los regalos por Reyes son juguetes. Esta fecha es vital para la industria, especialmente entre niños menores de seis años. Sin embargo, las cifras generales aún preocupan al sector.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar del repunte, el 2024 cerró con una baja general del 10,4%. El Día del Niño, que concentra el 60% de las ventas anuales, cayó un 16%. Esto marcó un año difícil para el sector.
El primer semestre del año también fue muy negativo. Los comerciantes esperan que el próximo ciclo sea más favorable. La recuperación sigue siendo un objetivo pendiente.







