El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
Esquel inició el 2025 con importantes proyectos turísticos y urbanos. Se inaugurará un hotel cuatro estrellas con 52 habitaciones, un centro de convenciones, una piscina, un gimnasio y un centro comercial. Este nuevo establecimiento se ubicará en una zona estratégica del ejido municipal.
El intendente Matías Taccetta subrayó la planificación para diversificar el turismo. "Pensamos la ciudad turística más allá del casco histórico", afirmó en diálogo con #LA17. La aprobación de una ordenanza permite desarrollar countries y clubes de campo.
Un grupo extranjero invertirá 25 millones de dólares en Esquel. El proyecto abarcará 70 hectáreas destinadas al turismo y al empleo local. Esta inversión privada se suma a beneficios fiscales impulsados por el municipio.
OTRAS NOTICIAS:
Esquel ofrece precios accesibles para el turismo en comparación con otros destinos nacionales. "Nuestra gastronomía y alojamiento son más económicos que en la costa bonaerense", destacó Taccetta. Empresarios locales colaboran para mantener precios justos.
El turismo es un motor económico clave para la ciudad. "Esquel no es solo nieve, la ciudad tiene vida propia", enfatizó el intendente. Las gestiones incluyen obras de captación de agua y colocación de fibra óptica.
Estas obras mejorarán los servicios básicos y la conectividad de los vecinos. El Parque Industrial de Esquel comenzó a recibir las primeras inversiones tras 13 años de anuncios. La generación de empleo es una prioridad para la gestión municipal.
OTRAS NOTICIAS:
Se concretaron acuerdos con sindicatos para desarrollar complejos de cabañas. "Trabajamos para que cada vecino vea mejoras tangibles en los servicios municipales", aseguró Taccetta. El turismo binacional con Chile también es parte de la estrategia.
Esquel fortalece lazos turísticos y educativos con localidades chilenas. "Promocionamos a Esquel como un punto estratégico para el turismo binacional", comentó. Esta colaboración amplía las oportunidades para la región.
El intendente prioriza el crecimiento equilibrado de la ciudad. "Esquel debe atender las necesidades de todos sus vecinos", explicó.
OTRAS NOTICIAS:
La gestión municipal implementó un modelo basado en objetivos. "Hemos mejorado la eficiencia interna y la calidad de los servicios", afirmó Taccetta. La segunda etapa de su mandato busca consolidar estos avances.
Esquel avanza en obras y proyectos que impulsan su economía. "Queremos que Esquel sea una ciudad de oportunidades para todos", concluyó el intendente. La ciudad trabaja para posicionarse como un destino turístico y productivo de referencia.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.