¿RETRASAR EL INICIO DE CLASES PARA BENEFICIAR AL TURISMO?

"Extender la temporada fortalecerá las economías locales", aseguró Scioli, quien busca consensos para retrasar el inicio de clases y favorecer al turísmo.

Turismo07/01/2025Sergio BustosSergio Bustos
Daniel Scioli
Daniel Scioli.

Con la temporada de verano 2025 en marcha, Daniel Scioli propuso retrasar el inicio del ciclo lectivo. La medida busca mantener el flujo turístico más allá de los feriados de Carnaval.

"El turismo genera un impacto positivo en las economías regionales", afirmó Scioli. La propuesta busca extender la temporada hasta marzo, beneficiando a destinos tradicionales y emergentes.

Scioli aseguró estar en diálogo con autoridades porteñas. "Transmití mi preocupación al Ente de Turismo y al jefe de Gobierno", comentó sobre sus gestiones con Valentín Díaz Gilligan.

En la Ciudad de Buenos Aires, el retraso afectaría a un nivel educativo y solo por cuatro días. "La medida sería mínima pero estratégica", explicó el secretario de Turismo.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), respaldó la iniciativa. "No debe limitarse a CABA, sino incluir a otras provincias", señaló.

OTRAS NOTICIAS

jorge macriPOLÉMICA EN CABA: EL GOBIERNO BLOQUEA CONTENIDOS DE LA ESI

Hani destacó el impacto del turismo en la costa argentina. "Retrasar el inicio escolar permitiría a más familias viajar en febrero", indicó, remarcando la importancia para el sector.

La medida generaría beneficios económicos en destinos populares y emergentes. "La derrama económica fortalece la calidad de vida de los habitantes", explicó Scioli.

El turismo en marzo reduciría la estacionalidad en los destinos. Esto ayudaría a sostener empleos temporales y fomentar inversiones en infraestructura turística, señaló Hani.

La propuesta se analiza mientras el turismo local crece tras la pandemia. "Es momento de potenciar la actividad y consolidar su recuperación", afirmó Scioli.

La costa atlántica podría ser una de las grandes beneficiadas. Localidades como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell recibirían un impulso económico con la temporada extendida.

Destinos emergentes también se verían favorecidos. "Ciudades menos tradicionales ganarían protagonismo en marzo", opinó un representante del sector hotelero.

OTRAS NOTICIAS

imagen piel calor verano by GrokCUIDÁ TU PIEL ESTE VERANO: GUÍA ESENCIAL PARA PROTEGERLA

La medida generó opiniones divididas entre los sectores educativos y turísticos. "La educación es prioritaria, pero el turismo dinamiza la economía", argumentaron especialistas.

Scioli destacó la transversalidad del turismo en la economía nacional. "Es una actividad que beneficia a múltiples sectores", sostuvo, enfatizando la importancia de alcanzar consensos.

La propuesta busca evitar conflictos con el calendario escolar. "No se trata de quitar días de clase, sino de reorganizarlos", aclaró Hani.

El turismo en temporada baja suele ofrecer precios más accesibles. "Las familias podrían aprovechar promociones y menos aglomeraciones", destacaron desde la CAT.

La extensión de la temporada generaría un impacto positivo en comercios locales. Restaurantes, bares y tiendas de souvenirs podrían aumentar sus ingresos en el mes de marzo.

OTRAS NOTICIAS

PesqueroPREFECTURA DETECTÓ BUQUE EXTRANJERO PESCANDO ILEGALMENTE

Scioli enfatizó la necesidad de federalizar la propuesta. "Cada provincia debe evaluar cómo adaptarse para maximizar los beneficios", afirmó.

En CABA, la medida será debatida con docentes y autoridades educativas. "Buscaremos un equilibrio entre turismo y educación", prometió un funcionario porteño.

El Consejo Federal de Turismo apoya la iniciativa. "Es una oportunidad para fortalecer el turismo interno", expresó su presidente, Valentín Díaz Gilligan.

Organizaciones de padres manifestaron dudas sobre la medida. "Es necesario garantizar que no afecte el rendimiento escolar", señalaron representantes de familias.

Los gremios docentes pidieron participar en el debate. "Queremos que se priorice la calidad educativa", indicaron desde un sindicato de maestros.

La decisión final se tomaría en las próximas semanas. "Esperamos llegar a un consenso que beneficie a todos", concluyó Scioli en sus declaraciones a la prensa.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17