El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
PRORROGAN MEDIDA QUE CONDICIONA AUMENTOS A ESTATALES
Según esta normativa, los aumentos salariales de empleados estatales solo podrán negociarse dentro de los parámetros presupuestarios establecidos.
Actualidad07/01/2025REDACCIÓNLa normativa extiende por un año las restricciones para negociar aumentos salariales en el sector público. Los incrementos deberán ajustarse estrictamente a los presupuestos asignados. La medida busca mantener el equilibrio fiscal.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 1/2025, que prorroga la normativa vigente desde 2024. Los aumentos salariales solo podrán negociarse dentro de los parámetros presupuestarios establecidos. Esto afecta a todas las dependencias estatales y organismos descentralizados.
OTRAS NOTICIAS:
"Buscamos garantizar equidad salarial y homogeneidad en las negociaciones", señala el documento firmado por Guillermo Francos, Luis Caputo y Federico Sturzenegger. Según el texto, la medida permitirá optimizar los recursos públicos y avanzar hacia un equilibrio en las cuentas del Estado.
La Comisión Técnica Asesora de Política Salarial continuará supervisando las negociaciones. Los organismos deberán obtener aprobación previa para cualquier incremento salarial. Este mecanismo busca evitar disparidades entre las distintas áreas del sector público.
OTRAS NOTICIAS:
La normativa también afecta a las convenios colectivos de trabajo. Se exige cumplir con los procedimientos establecidos por la Ley de Contrato de Trabajo. Esto incluye respetar las previsiones presupuestarias y las decisiones de los órganos competentes.
Los gremios estatales expresaron su descontento con la prórroga. Desde ATE señalaron que “los retrasos salariales profundizan la pérdida de poder adquisitivo”. Denuncian que los salarios acordados en 2024 quedaron 40% por debajo de la inflación acumulada.
OTRAS NOTICIAS:
El Ejecutivo convocó a los gremios para discutir las paritarias de 2025, pero no hubo acuerdo. Las negociaciones continuarán en enero, con los haberes de ese mes como principal punto de disputa. Los sindicatos buscan compensaciones por los retrasos acumulados.
ATE reclamó una suma fija para recuperar los salarios más bajos. “Los trabajadores de Salud, SINEP y Fuerzas Armadas son los más afectados”, indicaron. Insisten en la necesidad de medidas que protejan a los sectores más vulnerables del sector público.
OTRAS NOTICIAS:
La incertidumbre crece entre los empleados estatales debido a la reducción de la planta laboral. Desde diciembre, más de 35 mil contratos fueron discontinuados. Para fines de enero, otros 57 mil contratos podrían correr la misma suerte.
El Gobierno sostiene que la medida es esencial para controlar el gasto público. Sin embargo, los sindicatos denuncian que esta política profundiza la precarización laboral. La discusión promete ser uno de los temas más tensos del inicio de 2025.
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.